Diseño de un sistema de costos basado en tiempo por actividades para El Dorado Asset Management Sociedad Administradora de Fondos S.A.

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se ha propuesto diseñar un sistema de costeo empleando la metodología TDABC para la empresa El Dorado Asset Management Sociedad Administradora de Fondos S.A, una microempresa dedicada a la administración de fondos mutuos e inversión en Perú. Se compararon las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Irrazabal, Diego Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3025
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/3025
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contabilidad de costos--Metodología
Costeo basado en actividades
Empresas de servicios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación se ha propuesto diseñar un sistema de costeo empleando la metodología TDABC para la empresa El Dorado Asset Management Sociedad Administradora de Fondos S.A, una microempresa dedicada a la administración de fondos mutuos e inversión en Perú. Se compararon las metodologías de costeo tradicional (TCS), costeo basado en actividades (ABC) y costeo basado en tiempo por actividades (TDABC), se expuso el funcionamiento, ventajas y desventajas de las mismas con énfasis en las empresas de servicios debido a que la empresa en mención pertenece a esa categoría. Además, se compararon teórica y prácticamente los modelos con información brindada por la empresa y se concluyó que para la empresa El Dorado el modelo TDABC resulta práctico y fácil de implementar en comparación con los otros. Finalmente, se propone un reporte gerencial a la empresa con los lineamientos del modelo de costeo TDABC y se brindan recomendaciones de cómo implementar el modelo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).