Salud pública y organismos internacionales en la trayectoria académico-profesional del doctor David Sevlever
Descripción del Articulo
El presente artículo indaga el rol cumplido por organismos internacionales como la Fundación Rockefeller (FR) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en el recorrido profesional del sanitarista argentino David Sevlever, quien se valió de contactos internacionales y estancias formativas en e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/1691 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11354/1691 https://doi.org/10.21678/apuntes.80.906 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sevlever, David Fundación Rockefeller Organización Panamericana de la Salud Salud pública--Argentina |
Sumario: | El presente artículo indaga el rol cumplido por organismos internacionales como la Fundación Rockefeller (FR) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en el recorrido profesional del sanitarista argentino David Sevlever, quien se valió de contactos internacionales y estancias formativas en el exterior para construir una carrera en el naciente campo de la Salud Pública en Argentina. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).