Propuesta de mejora del proceso de pago de comisiones de los Agentes Interbank
Descripción del Articulo
El sector bancario ha ido creciendo en los últimos años porque existen más clientes en el Perú que se están bancarizando. Es por ello, que el Banco Internacional del Perú, más conocido como Interbank, ha decidido incrementar sus canales de atención (Tiendas bancarias, cajeros automáticos y agentes)....
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad del Pacífico |
| Repositorio: | UP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3828 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/3828 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Bancos--Comisiones y gastos Cajeros corresponsales Mejora de procesos Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El sector bancario ha ido creciendo en los últimos años porque existen más clientes en el Perú que se están bancarizando. Es por ello, que el Banco Internacional del Perú, más conocido como Interbank, ha decidido incrementar sus canales de atención (Tiendas bancarias, cajeros automáticos y agentes). El trabajo de investigación se enfocará en el canal Agentes Interbank, donde se analizará el proceso de pago de comisiones de los Agentes Interbank mediante la metodología de procesos de negocio o Business Process Management(BPM); con la finalidad de ver cómo se encuentra el proceso actualmente, ver las actividades que son críticas y no generan valor, reemplazar las actividades que no son eficientes e implementar la propuesta de mejora. Todo ello para solucionar el problema actual que existe que es “La demora en los pagos de comisiones hacia los Agentes Interbank” |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).