La inversión directa de Estados Unidos en el Perú, 1971-1987: una revisión aleccionadora

Descripción del Articulo

En el contexto actual de deterioro generalizado de la situación económica del país, es cada vez más urgente la necesidad de contar con el apoyo del ahorro externo, la inversión extranjera, para la financiación nacional. El artículo examina los distintos dispositivos legales que han regido a la Inver...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz de Castilla, Verónica
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1990
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/751
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/751
https://doi.org/10.21678/apuntes.26.307
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perú
Estados Unidos
Inversiones extranjeras
Inversiones directas
Descripción
Sumario:En el contexto actual de deterioro generalizado de la situación económica del país, es cada vez más urgente la necesidad de contar con el apoyo del ahorro externo, la inversión extranjera, para la financiación nacional. El artículo examina los distintos dispositivos legales que han regido a la Inversión Extranjera Directa en el Perú, analiza los efectos sobre los flujos y el stock de la IED proveniente de los Estados Unidos, y concluye presentando alternativas para mejorar las relaciones de inversión entre los dos países.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).