Determinantes políticos e institucionales de la inversión extranjera directa en el Perú

Descripción del Articulo

Esta tesis examina la influencia de factores políticos e institucionales en la inversión extranjera directa (IED) global y en América Latina entre 1996 y 2019. Se utiliza un modelo basado en teorías existentes para identificar determinantes políticos e institucionales de la IED. Utilizando modelos d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Timana, Gabriel Ignacio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3639
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/3639
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inversiones extranjeras directas
Instituciones
Aspectos políticos
ASEAN
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Esta tesis examina la influencia de factores políticos e institucionales en la inversión extranjera directa (IED) global y en América Latina entre 1996 y 2019. Se utiliza un modelo basado en teorías existentes para identificar determinantes políticos e institucionales de la IED. Utilizando modelos de efectos fijos y aleatorios se analizan datos de 170 países, enfocándose en América Latina y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) como referencia. Los resultados muestran una relación positiva entre buena gobernanza e IED globalmente, siendo más fuerte en ASEAN que en América Latina. A nivel mundial, la buena gobernanza favorece la IED, mientras que la polarización política la reduce. En algunas regiones, la percepción de corrupción está correlacionada con un aumento de la IED. Mientras que la democracia atrae IED globalmente, en América Latina se asocia con una disminución de la IED, a diferencia de ASEAN. Las conclusiones subrayan la complejidad de las relaciones entre factores políticos e IED, resaltando la necesidad de políticas adaptadas regionalmente y la importancia de futuras investigaciones en economías emergentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).