Exportación Completada — 

Propuesta de diseño de una red de distribución de productos en un contexto de logística urbana para una empresa de logística

Descripción del Articulo

La logística de última milla se ha vuelto más relevante en las ciudades por un incremento del comercio electrónico (eCommerce) que se acentuó desde la pandemia del Covid-19 y esta tendencia creciente se mantiene hasta el periodo 2022-2025. Es por ello que la empresa BYM Logistics SAC ha decidido que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Baños Diaz, Carlos Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3985
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/3985
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Distribución comercial
Logística empresarial
Gestión de procesos
Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La logística de última milla se ha vuelto más relevante en las ciudades por un incremento del comercio electrónico (eCommerce) que se acentuó desde la pandemia del Covid-19 y esta tendencia creciente se mantiene hasta el periodo 2022-2025. Es por ello que la empresa BYM Logistics SAC ha decidido que el servicio de distribución de productos alcance el nivel y las características que le permita satisfacer las exigencias de los clientes. El objetivo del presente trabajo es el diseño de una red de distribución de productos para un operador logístico de Lima Metropolitana que sea eficiente, segura, sostenible con el medio ambiente, orientada al cliente y se incluye la integración de la distribución colaborativa con un proceso único de distribución. Se propone la metodología de Gestión de procesos de negocio o Business Process Management (BPM) integrada con indicadores de gestión (logísticas y ODS) a fin de lograr vincular los objetivos estratégicos de la empresa con las operaciones logísticas y contribuir a un enfoque sistemático que permita identificar, controlar y mejorar el desempeño de la red de distribución vistos desde el cliente y la empresa, para luego convertirla en una fuente de ventaja competitiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).