Estrategias para la retención de personal de empresas contratistas mineras del área de operaciones en Compañía Minera Poderosa S.A.
Descripción del Articulo
Actualmente, el recurso humano ha pasado a ser identificado como una prioridad en las diversas empresas privadas e instituciones públicas, toda vez que con ello se lograría cumplir con la visión y misión de estas y con ello el logro de las metas que se propongan. La retención del personal para la Co...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/4067 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/4067 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Retención de personal Sociedades mineras--Empleados Administración de personal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03 |
Sumario: | Actualmente, el recurso humano ha pasado a ser identificado como una prioridad en las diversas empresas privadas e instituciones públicas, toda vez que con ello se lograría cumplir con la visión y misión de estas y con ello el logro de las metas que se propongan. La retención del personal para la Compañía Minera Poderosa es de vital importancia pues con ello se lograría el cumplimiento de las metas propuestas y se lograría cumplir el índice de producción mensual y anual. Así, el objeto de la presente consultoría es determinar un modelo de estrategias para la retención de los trabajadores de las Empresas Contratistas Mineras del área de operaciones de la compañía Minera Poderosa, esto con la finalidad de crear un equipo comprometido de profesionales que logren la eficiencia operacional en la mina y que se refleje en una mayor rentabilidad. Para ello, se utilizó técnicas metodológicas como entrevistas, análisis documental, entre otros, que permitieron establecer las estrategias de retención viables para el cumplimiento del objetivo propuesto. De esta manera se logró realizar un diagnóstico de las empresas contratistas mineras, en cuanto a producción, improductivos, porcentaje de personal ausente, motivos, entre otros, lo cual ayudó a establecer de manera clara las estrategias de retención del personal desde dos puntos de vista, de la misma empresa contratista minera como del titular minero Compañía Minera Poderosa S.A. Esto, ha generado identificar las estrategias de retención de personal y la necesidad de implementarlo a fin de obtener los resultados en cuanto a la productividad de la mina. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).