La asignación de riesgos del contrato de concesión de Agua de Tumbes S.A. y el impacto en su desempeño
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene por objeto determinar si la asignación de riesgos del “Contrato de Concesión para la mejora, ampliación, mantenimiento, operación, y explotación de la Infraestructura y los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario en la jurisdicción de los munic...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3496 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/3496 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Servicios del agua--Perú--Tumbes Contratos de obras públicas--Perú--Tumbes Concesiones administrativas--Perú--Tumbes Servicios públicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene por objeto determinar si la asignación de riesgos del “Contrato de Concesión para la mejora, ampliación, mantenimiento, operación, y explotación de la Infraestructura y los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario en la jurisdicción de los municipios provinciales de Tumbes, Zarumilla y Contralmirante Villar y municipios distritales correspondientes”, influyó en su desempeño y generó la consecuente caducidad de la Concesión. El Contrato de Concesión constituyó la primera experiencia en el Perú en la que los servicios de saneamiento se encargan al sector privado mediante una concesión. La naturaleza de dicha concesión fue de carácter híbrido, al incorporar un esquema de concesión cofinanciada parcial durante dos etapas (Etapa Inicial y Segunda Etapa), así como un componente de gerenciamiento sujeto al cumplimiento de determinadas metas durante la primera de ellas. Del análisis realizado por cada etapa, se advierte que el Contrato de Concesión no tuvo una adecuada asignación de riesgos entre las partes y careció de mecanismos de mitigación que reduzcan el impacto de las deficiencias de dicha asignación, lo cual influyó negativamente en el desempeño de la Concesión y generó su posterior caducidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).