Planeamiento estratégico de la cadena de Restaurantes Wok

Descripción del Articulo

Wok es una cadena de restaurantes de comida asiática que ha logrado alcanzar dos ventajas competitivas sostenibles como son la reputación de marca y alianzas con proveedores locales, dentro de un modelo de negocios inclusivo que le permite asegurar insumos de calidad a mejores costos por la eliminac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arrascue Novoa, Juan Carlos, Silva Rojas, Jacqueline, Solf Benel, Cinthya Francesca
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2026
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/2026
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Restaurantes—Planificación
Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Wok es una cadena de restaurantes de comida asiática que ha logrado alcanzar dos ventajas competitivas sostenibles como son la reputación de marca y alianzas con proveedores locales, dentro de un modelo de negocios inclusivo que le permite asegurar insumos de calidad a mejores costos por la eliminación de intermediarios. El plan estratégico tiene la capacidad de crear un valor adicional hasta por US$ 4,67 millones, importe obtenido como VAN (valor actual neto) incremental luego de contrastar los resultados de los flujos de caja proyectados con aplicación de estrategias y sin estrategias. Esto considerando un COK (costo de oportunidad de capital) de 18,88%, inclusive se puede generar valor por US$ 2,42 millones al usar como tasa de descuento un COK de 25%. Estas cifras se obtienen en el escenario normal que contempla alcanzar un crecimiento en ventas de 10% año/local en el periodo 2016-2020 mediante la obtención de préstamos bancarios para financiar la adquisición y equipamiento de nuevos locales. El presupuesto total considerado para la implementación de los planes es de US$ 5,87 millones del cual, aproximadamente el 70% (US$ 4,08 millones) corresponden a las inversiones en los cuatro nuevos locales y su debido equipamiento, conceptos que han sido colocados dentro del presupuesto de operaciones. El plan de marketing contempla lograr el crecimiento en ventas de 138% mediante las estrategias de penetración de mercado y desarrollo de producto. El posicionamiento de la marca responderá a las expectativas de los clientes toda vez que se sustenta en el desarrollo de proveedores locales, el cuidado del medio ambiente y la calidad de insumos frescos y saludables. El presupuesto de marketing es por US$ 924.000 destinado, principalmente, a publicidad tanto en los mismos locales de la cadena como en medios escritos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).