Sobre la aplicación de la cláusula de nación más favorecida en los recientes pronunciamientos del Tribunal Fiscal
Descripción del Articulo
La autora comenta sobre las Resoluciones del Tribunal Fiscal que podrían contravenir el ordenamiento jurídico comunitario al permitirle a la Autoridad Aduanera establecer requisitos adicionales a lo dispuesto en el Acuerdo de Cartagena. Ello, según la autora, constituiría una restricción al com...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad del Pacífico |
| Repositorio: | UP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2759 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11354/2759 https://doi.org/10.21678/forseti.v0i5.1151 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aduanas Importaciones Derecho mercantil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La autora comenta sobre las Resoluciones del Tribunal Fiscal que podrían contravenir el ordenamiento jurídico comunitario al permitirle a la Autoridad Aduanera establecer requisitos adicionales a lo dispuesto en el Acuerdo de Cartagena. Ello, según la autora, constituiría una restricción al comercio subregional mediante la cual la República del Perú estaría dificultando las importaciones por decisión unilateral. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).