El efecto de los programas de coaching sobre la habilidad docente y el aprendizaje de los estudiantes

Descripción del Articulo

El desempeño docente y sus competencias son parte fundamental para el éxito de cualquier sistema educativo. En este sentido, aquellos países que se encuentran a la vanguardia del aprendizaje estudiantil son también aquellos que han atraído el mejor talento hacia la carrera docente. Sin embargo, esta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Navarrete Gallo, Pamela Lucía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3456
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/3456
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacitación docente
Coaching (Educación)
Aprendizaje
Economía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El desempeño docente y sus competencias son parte fundamental para el éxito de cualquier sistema educativo. En este sentido, aquellos países que se encuentran a la vanguardia del aprendizaje estudiantil son también aquellos que han atraído el mejor talento hacia la carrera docente. Sin embargo, esta estrategia es muy intensiva en capital y de largo plazo, lo que puede representar una odisea para los países en desarrollo. En este escenario, los mecanismos remediales que impacten positivamente en el docente durante su carrera se vuelven de vital importancia. Los programas de mentoría, o coaching, han demostrado ser una herramienta efectiva para mejorar las prácticas docentes en el aula y, de esta forma, también el aprendizaje de los estudiantes. La teoría y la evidencia señalan que los programas de mentoría también deben cumplir ciertos requisitos para ser efectivos, siendo la continuidad y la retroalimentación los más esenciales. Este trabajo repasa la evidencia que existe sobre el efecto del coaching en el desempeño de los docentes y sus estudiantes y encuentra que, en general, presentan un impacto positivo y significativo. Finalmente, de desprenden algunas recomendaciones para la implementación de estos programas en la actualidad peruana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).