Exportación Completada — 

Propuesta de mindfulness basado en el enfoque Gestalt para reducir riesgos psicosociales en trabajadores de una empresa retail de Trujillo

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo diseñar una propuesta sobre el enfoque Gestalt en mindfulness para reducir riesgos psicosociales en trabajadores de una empresa retail de Trujillo. El método utilizó un diseño descriptivo propositivo. La muestra de estudio estuvo compuesta por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nunura Benites, Lorena Valentina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36481
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/36481
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención plena
Riesgos psicosociales
Terapia Gestalt
Trabajadores
Salud pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo diseñar una propuesta sobre el enfoque Gestalt en mindfulness para reducir riesgos psicosociales en trabajadores de una empresa retail de Trujillo. El método utilizó un diseño descriptivo propositivo. La muestra de estudio estuvo compuesta por 54 trabajadores de una empresa retail de los cuales 29 (53.8%) pertenecen al sexo femenino y 25 (46.2%) al sexo masculino, tomando como instrumento el Cuestionario de Evaluación de Riesgos Psicosociales en el Trabajo SUSESO - ISTAS 21, con su autora original Macarena Candia en el año 2020 y adaptada al Perú por Juana Dioses Rizzi en el año 2021. Los resultados indicaron que la dimensión más frecuente de los riesgos psicosociales es la doble presencia con un 57.4% en un nivel medio. A su vez, se halla una conexión reflexiva triangular entre la variable fáctica, teórica y propositiva. En conclusión, se logró diseñar una propuesta preventiva para reducir los riesgos psicosociales en los trabajadores, promoviendo su salud mental, física y social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).