Terminal terrestre como conector urbano e integrador de espacios públicos en el distrito de Ate, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación busca la consolidación del equipamiento de transporte terrestre en Lima Este ya que siendo la segunda zona más poblada de Lima Metropolitana carece de equipamiento urbano de transporte; déficit en la infraestructura, informalidad e inseguridad en los servicios por parte de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aucarure Aucarure, Linda Zusan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/35454
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/35454
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Terminales terrestres
Transportes
Proyectos arquitectónicos
Espacios públicos
Conectividad urbana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente investigación busca la consolidación del equipamiento de transporte terrestre en Lima Este ya que siendo la segunda zona más poblada de Lima Metropolitana carece de equipamiento urbano de transporte; déficit en la infraestructura, informalidad e inseguridad en los servicios por parte de las empresas de transportes provinciales que en la actualidad se han establecido improvisadamente y esto ha dado como consecuencia a una gran congestión vehicular en la Carretera Central, siendo esta vía un conector principal para el transporte de alimentos y turismo de la ciudad de Lima al centro del país. El propósito de este proyecto es el diseño de un terminal terrestre para la conexión urbana e integración de espacios públicos en el distrito de Ate, siendo el diseño de la investigación de tipo descriptiva correlacional de análisis de estudios de casos. Se determina que el objeto arquitectónico es importante porque se encuentra en un punto estratégico que conectara a la población interdistrital como: Ate, Chaclacayo, Lurigancho-Chosica, siendo a la vez un elemento de integración social por medio de espacios públicos para la formalización y organización del transporte público.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).