La falta de eficacia de las medidas de protección y la revictimización a las mujeres e integrantes del grupo familiar, Lima Metropolitana 2022

Descripción del Articulo

En la presente investigación desarrollada en Lima Metropolitana, se planteó como objetivo principal describir la correlación que existe entre la falta de eficacia de las medidas de protección y la revictimización a las mujeres e integrantes del grupo familiar. Al respecto de la metodología, se emple...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aban Pozo, Dayanna Stephania, Marengo Condori, Geraldine Miranda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30532
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/30532
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Medidas de protección
Violencia familiar
Violencia contra la mujer
Maltrato físico
Maltrato psicológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En la presente investigación desarrollada en Lima Metropolitana, se planteó como objetivo principal describir la correlación que existe entre la falta de eficacia de las medidas de protección y la revictimización a las mujeres e integrantes del grupo familiar. Al respecto de la metodología, se empleó una de tipo cualitativa con diseño descriptivo correlacional, en tanto no se emplean datos estadísticos o se realiza una medición con números. En la misma línea, en referencia al procedimiento de recolección de datos, se recopiló información de diversas fuentes confiables y se realizaron entrevistas a un grupo de abogados especialistas en la problemática. En cuanto al procedimiento de análisis de datos, se procedió a analizar y comparar dicha información aplicando un análisis triangular, el cual permitió diferenciar las diversas posturas y/o posiciones. Asimismo, de los resultados obtenidos se deduce que el otorgamiento de las medidas de protección no evitan la revictimización de las víctimas de violencia familiar, no solo por el hecho de que las autoridades competentes no se encuentran capacitadas para controlar y ejecutar dichas medidas, sino también porque muchas veces las referidas autoridades no cumplen con los plazos y procedimientos establecidos en la Ley No. 303064 y su Reglamento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).