Exportación Completada — 

El Tribunal de la Sunafil y el procedimiento administrativo sancionador contra empresas prestadoras de servicios en Lima, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar las causas más frecuentes por las que el Tribunal de la Sunafil ha sancionado a las empresas prestadoras de servicios en Lima, 2021. Se organizó conforme a los lineamientos metodológicos, siendo de tipo básica, enfoque cualitativo, diseño análi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bao Bendezu, Anthony Yeremi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32797
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/32797
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho del trabajo
Legislación del trabajo
Derecho procesal del trabajo
Tribunal Fiscalización Laboral
SUNAFIL
Empresas prestadoras servicios
Sistema Inspección
Labor Inspection Tribunal
Service Providers
Inspection System
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar las causas más frecuentes por las que el Tribunal de la Sunafil ha sancionado a las empresas prestadoras de servicios en Lima, 2021. Se organizó conforme a los lineamientos metodológicos, siendo de tipo básica, enfoque cualitativo, diseño análisis de casos, empleando como técnica el análisis documental y como instrumento la guía de análisis documental sobre las resoluciones emitidas por el Tribunal de Fiscalización Laboral (TFL), la población estuvo compuesta por las resoluciones emitidas por el TFL de la Superintendencia de Fiscalización Laboral (Sunafil), procedentes de la Intendencia de Lima Metropolitana, contra las empresas prestadoras de servicios, durante el año 2021. La muestra consta de 43 resoluciones emitidas por el TFL. Los principales resultados obtenidos fueron que las causas por las que el TFL sancionó a las empresas prestadoras de servicios es por no cumplir con el rol colaborador durante las actuaciones inspectivas y el incumplimiento de la normativa laboral. Asimismo, se advierte la vulneración del principio de legalidad al emitirse medidas inspectivas de requerimientos por infracciones insubsanables, y la vulneración del principio de primacía de la realidad por no verificar la certeza de los documentos presentados citadas empresas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).