Análisis de la gestión de inventarios y su efecto en los costos en empresas de servicios: una revisión de la literatura científica entre los años 2009 y 2019
Descripción del Articulo
Los inventarios representan parte económica importante de la empresa y su análisis de los problemas brinda una herramienta importante para la toma de decisiones acerca de las variables que afectan a los costos de la entidad. El objetivo de la investigación es conocer el efecto de la gestión de inven...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27063 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/27063 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control de inventarios Costos de producción Empresas de servicios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | Los inventarios representan parte económica importante de la empresa y su análisis de los problemas brinda una herramienta importante para la toma de decisiones acerca de las variables que afectan a los costos de la entidad. El objetivo de la investigación es conocer el efecto de la gestión de inventarios en los costos de las empresas del sector servicios. Para la realización de la investigación se hizo una revisión de la literatura científica en bases de datos como Scielo, Redalyc, Dialnet Plus, ScienceDirect y Google Académico, estableciendo criterios para su selección como el periodo de tiempo de 10 años de antigüedad como máximo, artículos científicos y estructura IMRD. Como resultado se determinó que la aplicación de herramientas como el costeo ABC y modelo EOQ de la gestión de inventarios genera una reducción del costo en un rango de 25% hasta 50% dentro de las organizaciones del sector servicios. Se concluye que la variable de gestión de inventarios y su repercusión en los costos de empresas de servicios es significativo, por lo que es importante su estudio al ser un factor principal en la competitividad de las empresas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).