Estrés laboral según género en colaboradores de una empresa supermayorista de Trujillo
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar las diferencias de estrés laboral según género en colaboradores de una empresa supermayorista de Trujillo. El estudio fue de tipo no experimental, de diseño descriptivo comparativo. La muestra fue compuesta por 126 colaboradores de una organización a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32112 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/32112 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés laboral Adaptación de los trabajadores Actitudes de los empleados Psicología organizacional Género Mayorista https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar las diferencias de estrés laboral según género en colaboradores de una empresa supermayorista de Trujillo. El estudio fue de tipo no experimental, de diseño descriptivo comparativo. La muestra fue compuesta por 126 colaboradores de una organización a quienes se le aplicó el cuestionario sobre el estrés laboral de la OIT-OMS, adaptada por Suarez (2013). Los resultados mostraron que no existen diferencias estadísticamente significativas (p>.05) de estrés laboral entre los colaboradores según género, concluyendo que los colaboradores de la empresa supermayorista de Trujillo no presentan niveles de estrés laboral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).