Implementación de gestión de mantenimiento de equipos para incrementar índice de satisfacción al cliente en la empresa SSAYS, 2016
Descripción del Articulo
RESUMEN La implementación contempla un aporte de ideas, el cual tiene como objetivo implementar la gestión de mantenimiento de equipos esto nos permitirá mejorar los trabajos y a su vez nuestro índice de satisfacción al cliente el cual es del 47% y llegar al propuesto por la alta dirección la cual e...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10853 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/10853 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Administración de operaciones Administración de procesos Gestión de la producción Administración industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | RESUMEN La implementación contempla un aporte de ideas, el cual tiene como objetivo implementar la gestión de mantenimiento de equipos esto nos permitirá mejorar los trabajos y a su vez nuestro índice de satisfacción al cliente el cual es del 47% y llegar al propuesto por la alta dirección la cual es del 65%. Por medio de esta gestión se podrá contar con los medios que faciliten las consultas relacionadas al área, generación y ubicaciones de los equipos en tiempo real de información requerida para el armado de reportes requeridos por el área y los clientes. Para lograr el objetivo se realizó el uso de herramientas tales como el Análisis Modos y Efectos de Fallo (AMEF), Análisis de criticidad de equipos, Disponibilidad, Tiempo entre falla (MTTF), Tiempo de reparación (MTTR). Como resultado se pudo establecer los equipos críticos, Partiendo de esta base se realizó la identificación de los problemas que dificultan el normal funcionamiento de nuestros equipos mediante el Análisis Modos y Efectos de Fallo y determinar la disponibilidad para cada uno de ellos. Se concluye que la presente implementación aporta información que servirá de referencia para otras investigaciones, permitiendo tener una base de mejora que ahorre tiempo de investigación y datos necesarios para evaluar su aplicación o no en operaciones del mismo tipo o de otro rubro; asimismo, permite incrementar el conocimiento de los estudiantes al engrosar la fuente de conocimientos del rubro. Se recomienda Mejorar la gestión de mantenimiento en la empresa permitirá reducir el índice de insatisfacción al cliente, mejorar los indicadores de mantenimientos de los equipos, reducir costos de mano de obra por tiempos muertos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).