Relación entre esquemas desadaptativos y dependencia emocional en estudiantes de Psicología de una universidad privada de Lima
Descripción del Articulo
Los esquemas desadaptativos son guías emocionales y cognitivos adversos que se configuran y mantienen a lo largo de la adultez y que, además, representan las necesidades emocionales no cubiertas durante las primarias etapas del desarrollo; mientras que la dependencia emocional se determina por exhib...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36395 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/36395 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Dependencia (Psicología) Apego (Psicología) Estudiantes universitarios Desarrollo emocional Esquemas desadaptativos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | Los esquemas desadaptativos son guías emocionales y cognitivos adversos que se configuran y mantienen a lo largo de la adultez y que, además, representan las necesidades emocionales no cubiertas durante las primarias etapas del desarrollo; mientras que la dependencia emocional se determina por exhibir sentimientos de incompetencia y vulnerabilidad, por tal motivo ceden las decisiones a personas significativas. (J. Young et al. 2015 citado por Alemán y Caldas, 2021) Es por ello que forjamos una investigación cuantitativa correlacional, de corte transversal que buscó establecer la correlación entre los esquemas desadaptativos y la dependencia emocional en un conjunto de estudiantes universitarios del último ciclo de la carrera de psicología de una universidad privada. El muestreo fue no probabilístico intencional, se evaluaron a 102 estudiantes de ambos sexos a los cuales se les aplicó el Cuestionario de Esquemas Desadaptativos de Young adecuada y validada en su adaptación española, la cual fue reducida a 90 ítems por Cid y Torubia (2010) y el Cuestionario de Dependencia Emocional (CDE) que constituye de 23 ítems validado por Lemos y Londoño (2006). Las conclusiones expusieron una correlación altamente importante entre ambas variables; así como, la presencia de correlación entre las dimensiones de los esquemas desadaptativos: desconexión/rechazo, autonomía/desempeño, límites deficitarios, dirigido por las necesidades de los demás y sobrevigilancia/inhibición. Se finiquitó que, frente a la existencia de esquemas desadaptativos se halla mayores probabilidades de que se vivencie dependencia emocional en jóvenes estudiantes universitarios. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).