Propuesta de un sistema de mejora continua en el área de producción para incrementar la rentabilidad en la empresa Industrial & Comercial VU E.I.R.L

Descripción del Articulo

RESUMEN El presente trabajo tuvo como objetivo general el desarrollo de una propuesta de un sistema de mejora continua en el área de producción para incrementar la rentabilidad de la empresa Industrial & Comercial VU E.I.R.L. La empresa Industrial & Comercial VU, se dedica a la fabricación d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Varas Saldaña, Mara Edith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/12527
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/12527
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Planificación de la producción
Procesos industriales
Control de la producción
Ingeniería Industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UUPN_fca8ac4d926f19c076971c403573a1d1
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/12527
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de un sistema de mejora continua en el área de producción para incrementar la rentabilidad en la empresa Industrial & Comercial VU E.I.R.L
title Propuesta de un sistema de mejora continua en el área de producción para incrementar la rentabilidad en la empresa Industrial & Comercial VU E.I.R.L
spellingShingle Propuesta de un sistema de mejora continua en el área de producción para incrementar la rentabilidad en la empresa Industrial & Comercial VU E.I.R.L
Varas Saldaña, Mara Edith
Planificación de la producción
Procesos industriales
Control de la producción
Ingeniería Industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Propuesta de un sistema de mejora continua en el área de producción para incrementar la rentabilidad en la empresa Industrial & Comercial VU E.I.R.L
title_full Propuesta de un sistema de mejora continua en el área de producción para incrementar la rentabilidad en la empresa Industrial & Comercial VU E.I.R.L
title_fullStr Propuesta de un sistema de mejora continua en el área de producción para incrementar la rentabilidad en la empresa Industrial & Comercial VU E.I.R.L
title_full_unstemmed Propuesta de un sistema de mejora continua en el área de producción para incrementar la rentabilidad en la empresa Industrial & Comercial VU E.I.R.L
title_sort Propuesta de un sistema de mejora continua en el área de producción para incrementar la rentabilidad en la empresa Industrial & Comercial VU E.I.R.L
author Varas Saldaña, Mara Edith
author_facet Varas Saldaña, Mara Edith
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Castillo Cabrera, Rafael Luis Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Varas Saldaña, Mara Edith
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Planificación de la producción
Procesos industriales
Control de la producción
Ingeniería Industrial
topic Planificación de la producción
Procesos industriales
Control de la producción
Ingeniería Industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description RESUMEN El presente trabajo tuvo como objetivo general el desarrollo de una propuesta de un sistema de mejora continua en el área de producción para incrementar la rentabilidad de la empresa Industrial & Comercial VU E.I.R.L. La empresa Industrial & Comercial VU, se dedica a la fabricación de suelas de poliuretano, que son básicamente un producto principal de las empresas dedicadas a la confección de calzado. Como primer paso, se ha realizado un diagnostico al área correspondiente para evidenciar en qué están fallando y cuanto le cuesta a la empresa esa falla, luego se ha realizado una encuesta a los colaboradores para evaluar qué puntos son los más críticos. Basado en estos puntos, he realizado una propuesta de mejora para aumentar la rentabilidad de la empresa, utilizando herramientas como TPM para evitar las paradas innecesarias por calidad de repuestos, por piezas ya gastadas y por cuales se filtraba el material obstruyendo los conductos generando que el operario tenga que hacer una limpieza al cabezal de la máquina parando la producción, Plan de Capacitación para instruir a los operarios como deben de realizar su labor, siguiendo los procedimientos respectivos, también manipulación de instrumentos que no solo implica su correcto uso para el trabajo, sino también el cuidado del mismo, Programa Maestro de Producción (PMP) para planificar la producción semanal y no tener cambios inesperados de productos que implican tiempos muertos e interrupción de la producción, Plan de requerimientos de materiales (MRP) para solicitar los materiales que se necesitan para producir cierta cantidad de docenas que se planificaron con el PMP, de esta manera se evita que haya desperdicios y mermas, Estandarización de tiempos para controlar la producción y productividad, Plan de incentivos para mejorar la productividad de los operarios, ya que no se sienten comprometidos con la empresa, no hay interés en preocuparse por parte de la empresa por el cliente interno. Como resultado de la propuesta de mejora, se proyecta un aumento de rentabilidad de S/. 129,061.50 mensuales, lo que implica S/. 1, 548,738.00 al año.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-06T21:51:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-06T21:51:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-08-26
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Varas, M. E. (2016). Propuesta de un sistema de mejora continua en el área de producción para incrementar la rentabilidad en la empresa Industrial & Comercial VU E.I.R.L. (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/12527
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 670.503 VARA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/12527
identifier_str_mv Varas, M. E. (2016). Propuesta de un sistema de mejora continua en el área de producción para incrementar la rentabilidad en la empresa Industrial & Comercial VU E.I.R.L. (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/12527
670.503 VARA
url https://hdl.handle.net/11537/12527
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
eu_rights_str_mv embargoedAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12527/4/Varas%20Salda%c3%b1a%2c%20Mara.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12527/1/Varas%20Salda%c3%b1a%2c%20Mara.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12527/2/license.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12527/3/Varas%20Salda%c3%b1a%2c%20Mara.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 205b099112d63733796ad81c23779f01
d282479712ad60a7096a9edca3503a18
cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d
a76d426f80e9c8cfcb3b7b150adbd6b8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944127464439808
spelling Castillo Cabrera, Rafael Luis AlbertoVaras Saldaña, Mara Edith2017-12-06T21:51:36Z2017-12-06T21:51:36Z2016-08-26Varas, M. E. (2016). Propuesta de un sistema de mejora continua en el área de producción para incrementar la rentabilidad en la empresa Industrial & Comercial VU E.I.R.L. (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/12527670.503 VARAhttps://hdl.handle.net/11537/12527RESUMEN El presente trabajo tuvo como objetivo general el desarrollo de una propuesta de un sistema de mejora continua en el área de producción para incrementar la rentabilidad de la empresa Industrial & Comercial VU E.I.R.L. La empresa Industrial & Comercial VU, se dedica a la fabricación de suelas de poliuretano, que son básicamente un producto principal de las empresas dedicadas a la confección de calzado. Como primer paso, se ha realizado un diagnostico al área correspondiente para evidenciar en qué están fallando y cuanto le cuesta a la empresa esa falla, luego se ha realizado una encuesta a los colaboradores para evaluar qué puntos son los más críticos. Basado en estos puntos, he realizado una propuesta de mejora para aumentar la rentabilidad de la empresa, utilizando herramientas como TPM para evitar las paradas innecesarias por calidad de repuestos, por piezas ya gastadas y por cuales se filtraba el material obstruyendo los conductos generando que el operario tenga que hacer una limpieza al cabezal de la máquina parando la producción, Plan de Capacitación para instruir a los operarios como deben de realizar su labor, siguiendo los procedimientos respectivos, también manipulación de instrumentos que no solo implica su correcto uso para el trabajo, sino también el cuidado del mismo, Programa Maestro de Producción (PMP) para planificar la producción semanal y no tener cambios inesperados de productos que implican tiempos muertos e interrupción de la producción, Plan de requerimientos de materiales (MRP) para solicitar los materiales que se necesitan para producir cierta cantidad de docenas que se planificaron con el PMP, de esta manera se evita que haya desperdicios y mermas, Estandarización de tiempos para controlar la producción y productividad, Plan de incentivos para mejorar la productividad de los operarios, ya que no se sienten comprometidos con la empresa, no hay interés en preocuparse por parte de la empresa por el cliente interno. Como resultado de la propuesta de mejora, se proyecta un aumento de rentabilidad de S/. 129,061.50 mensuales, lo que implica S/. 1, 548,738.00 al año.ABSTRACT This work had as general objective the development of a proposal for a System of continuous improvement in the production area to increase the profitability of the company Industrial & Commercial VU E.I.R.L. As a first step, a diagnosis has been made to the corresponding area to demonstrate what they are failing and how much it costs the company that fails, then conducted a survey to reviewers to assess which points are the most critical. Based on these points, I made a proposal for improvement to increase the profitability of the company, using tools like TPM to avoid unnecessary shutdowns quality parts, pieces and worn and which material seeping blocking the ducts generating the operator having to make a cleaning machine head stopping production, training plan to instruct operators as they should do their work, following their respective procedures, also manipulation of instruments that not only involves proper use for work, but also the care of it, Master Program Production (PMP) to plan the weekly production and not have unexpected product changes i nvolving downtime and interruption of production, plan material requirements (MRP) to request materials needed to produce a certain amount of dozens that were planned with the PMP, thus avoiding there waste and waste, Standardize time to control production and productivity incentive plan to improve operator productivity, since no feel committed to the company, there is no worry about interest in the company by the internal customer. As a result of the proposed improvements, projects. increased profitability of S/. 129,061.50 per month, which implications S /. 1 548,738.00 to the year.TesisTrujillo San Isidroapplication/pdfspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessUniversidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNPlanificación de la producciónProcesos industrialesControl de la producciónIngeniería Industrialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta de un sistema de mejora continua en el área de producción para incrementar la rentabilidad en la empresa Industrial & Comercial VU E.I.R.Linfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialIngeniero IndustrialPregrado4523644446830412722026Rodríguez Alza, MiguelMoreno Sánchez, VíctorBaca López, Marcoshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTVaras Saldaña, Mara.pdf.txtVaras Saldaña, Mara.pdf.txtExtracted texttext/plain25350https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12527/4/Varas%20Salda%c3%b1a%2c%20Mara.pdf.txt205b099112d63733796ad81c23779f01MD54ORIGINALVaras Saldaña, Mara.pdfVaras Saldaña, Mara.pdfapplication/pdf3278396https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12527/1/Varas%20Salda%c3%b1a%2c%20Mara.pdfd282479712ad60a7096a9edca3503a18MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12527/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD52THUMBNAILVaras Saldaña, Mara.pdf.jpgVaras Saldaña, Mara.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7802https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12527/3/Varas%20Salda%c3%b1a%2c%20Mara.pdf.jpga76d426f80e9c8cfcb3b7b150adbd6b8MD5311537/12527oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/125272022-09-02 15:22:12.459Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg==
score 13.968331
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).