Bearing capacity (CBR) of three clay soils incorporating banana pseudostem fiber in different percentages [Capacidad Portante de tres suelos arcillosos incorporando fibra de pseudotallo de plátano en diferentes porcentajes]
Descripción del Articulo
RESUMEN El objetivo de esta investigación fue determinar la capacidad portante de tres suelos arcillosos incorporando fibra de pseudotallo de plátano en longitudes de 25mm, en tres diferentes porcentajes: 0.25%, 0.50%, 0.75% formando una mezcla homogénea con el suelo. Estas incorporaciones elevaron...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | objeto de conferencia |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/26923 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/26923 https://doi.org/10.18687/LACCEI2020.1.1.541 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Suelos Humedad Fibras vegetales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | RESUMEN El objetivo de esta investigación fue determinar la capacidad portante de tres suelos arcillosos incorporando fibra de pseudotallo de plátano en longitudes de 25mm, en tres diferentes porcentajes: 0.25%, 0.50%, 0.75% formando una mezcla homogénea con el suelo. Estas incorporaciones elevaron los valores de los índices de capacidad portante de los suelos, California Bearing Ratio (CBR). La incorporación de fibra de pseudotallo de plátano influyó positivamente en la capacidad portante de los tres suelos pues con una incorporación de 0.25% incrementó en un 50.78% el valor de CBR para el suelo N° 01; en un 220.27 % para el suelo N°02 y en un 31.73% para el suelo N°03. Además, se observaron disminuciones en el índice CBR cuando los porcentajes de fibra aumentaron. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).