Importancia de la gestión de cuentas por cobrar en la empresa Inversiones Moran E. I. R. L. del distrito Puente Piedra año 2016

Descripción del Articulo

Importancia de la gestión de las cuentas por cobrar en la empresa INVERSIONES MORAN E.I.R.L del distrito Puente Piedra año 2016, del rubro de comercio de abarrotes, tiene como objetivo central determinar la manera en que influye la actual gestión de cobranza en la empresa INVERSIONES MORAN E.I.R.L 2...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Asencio Bardales, Rosa Arelis, Millones Hernández, Janeth Eugenia, Silva Sánchez, Yesica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13333
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/13333
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuentas por cobrar
Política crediticia
Administración de ventas
Liquidez
Finanzas empresariales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:Importancia de la gestión de las cuentas por cobrar en la empresa INVERSIONES MORAN E.I.R.L del distrito Puente Piedra año 2016, del rubro de comercio de abarrotes, tiene como objetivo central determinar la manera en que influye la actual gestión de cobranza en la empresa INVERSIONES MORAN E.I.R.L 2016. Dicha empresa presenta niveles altos de morosidad, con cuentas pendientes de periodos anteriores. Esta investigación centra su población objeto de estudio en los colaboradores del área de contabilidad y ventas de la empresa INVERSIONES MORÁN E.I.R.L., 15 personas (entre varones y damas) que para efectos de este trabajo serán tomados como muestra total. Estamos utilizando un diseño de investigación descriptivo, que pretende señalar las características de la variable "cuentas por cobrar", detallando falencias y posibilidades de mejora. En cuanto al análisis de la información obtenida, podemos concluir que la actual gestión de las cuentas por cobrar está influyendo de forma significativa en materia de rentabilidad, pues de enfocar la temática de mejor manera, se obtendrían resultados mucho más favorables. El resultado del análisis muestra también la necesidad de un área especializada que gestione una efectiva política de cobranzas, capaz de supervisar y hacer el debido seguimiento, situación que a la fecha es inexistente. No existe un control interno que permita reconocer los altos niveles de resultados previos. El estudio muestra también que actualmente los procesos que se ejecutan en materia de cobranzas son efectuados por personal no capacitado, sin visión estratégica, sin gestión ni planificación a futuro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).