Las cuentas por cobrar y su relación con la liquidez de la empresa inmobiliaria de La Victoria, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar si la relación de las cuentas por cobrar con la liquidez de la empresa inmobiliaria de La Victoria, 2022, es una investigación cuantitativa de tipo aplicada, diseño no experimental, transversal, correlacional, descriptiva. La muestra estuvo con...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141177 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/141177 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cuentas por cobrar Liquidez Rentabilidad Políticas crediticias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar si la relación de las cuentas por cobrar con la liquidez de la empresa inmobiliaria de La Victoria, 2022, es una investigación cuantitativa de tipo aplicada, diseño no experimental, transversal, correlacional, descriptiva. La muestra estuvo conformada por 30 personas del área de cobranzas del sector inmobiliario, para la recopilación de datos se usó la encuesta, la cual fue validada por 3 expertos de la universidad, posterior a esto se usó el Alfa de Cronbach para conocer el grado de confiabilidad del instrumento, para la aceptación de las hipótesis se utilizó la prueba no paramétrica de sperman. Se concluye que, de acuerdo con los hallazgos obtenidos en relación al propósito principal, se ha observado una correlación positiva entre las cuentas por cobrar y la liquidez. Se ha encontrado una significancia bilateral de 0.047, lo que indica que, si las empresas logran reducir sus cuentas por cobrar, aumentarán su liquidez y, como consecuencia, dispondrán de más fondos para invertir en nuevos proyectos. Cabe indicar que, si una empresa inmobiliaria no cobra a tiempo a sus clientes, puede experimentar una escasez de efectivo, dificultades para financiar nuevas inversiones, mayores costos financieros y un riesgo creciente de insolvencia. Estas consecuencias pueden afectar la salud financiera general y la capacidad de crecimiento de la empresa. Por lo tanto, es crucial para una empresa inmobiliaria tener una gestión efectiva de cobros para evitar estas situaciones y mantener una liquidez adecuada. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).