Implementación de políticas de gestión en las cuentas por cobrar y su incidencia en la liquidez de la empresa Refermat S.A.C, periodo 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación surgió a través de la carencia de políticas en la gestión de cuentas por cobrar en la empresa Refermat S.A.C, mejorar la gestión de las cuentas por cobrar es necesario pues actualmente no existe una planificación ni mucho menos una serie de acciones estratégicas que se enfo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quezada Neyra, Luis Franco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4188
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/4188
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Políticas crediticias
liquidez
cuentas por cobrar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación surgió a través de la carencia de políticas en la gestión de cuentas por cobrar en la empresa Refermat S.A.C, mejorar la gestión de las cuentas por cobrar es necesario pues actualmente no existe una planificación ni mucho menos una serie de acciones estratégicas que se enfoquen en recuperar las cuentas por cobrar, el estudio demuestra que la empresa carece de políticas estandarizadas de otorgamiento de créditos, no dispone de personal suficiente para el área de recuperación de cuentas por cobrar, carece de una planificación y responsables de las ventas al crédito, lo que influye en su bajo nivel de liquidez. La investigación fue de campo, en cuanto al nivel de investigación fue descriptivo y explicativo, así como las técnicas de investigación que se utilizaron la documentación bibliográfica, la observación y el cuestionario que se hizo a los trabajadores y que sirvió de base para el análisis de los resultados. Se ha propuesto describir el proceso de créditos y cobranzas mediante el uso de flujogramas; determinar el porcentaje del índice de morosidad de los clientes; evaluar el manejo y cumplimiento de las políticas de crédito, provisión y castigo de las cuentas por cobrar comerciales y proponer lineamientos de mejora para la gestión de las cuentas por cobrar y para lograr la eficiencia de las políticas de crédito y cobranza.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).