Mejora de procesos administrativos en Inversiones y Servicios Beraca S.A.C. - Talara

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional, surge por la necesidad de mejora en los procesos administrativos; que ayuden en la toma de decisiones a la organización en estudio. Es en ese sentido que se desarrolla el estudio denominado: “Mejora de Procesos Administrativos en Inversiones y Servicio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyes Zapata, Sara Lysbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/26583
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/26583
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos administrativos
Toma de decisiones
Gestión de la calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional, surge por la necesidad de mejora en los procesos administrativos; que ayuden en la toma de decisiones a la organización en estudio. Es en ese sentido que se desarrolla el estudio denominado: “Mejora de Procesos Administrativos en Inversiones y Servicios Beraca S.A.C.- Talara”. Cuyo propósito fundamental es cómo se indica, mejorar los procesos. Para ello se aplicaron herramientas administrativas como el desarrollo de las cuatro funciones gerenciales, mapa de proceso, manuales, flujogramas, indicadores. Se mejoró el organigrama, la misión, visión, se diseñaron los valores, objetivos estratégicos. Asimismo, se concluye señalando que en la organización se hallaron falencias en sus procesos, procedimientos, normas, manuales, entre otros, por desconocimiento de herramientas administrativas; cabe precisar, que la empresa es familiar, creada de manera empírica; y en sus primeros años carecía de dichos conocimientos. Un mejor y mayor control, se obtendrá al implementar indicadores de gestión, de los cuales se obtendrán resultados sinceros y cuantitativos, que permitirán llegar al cumplimiento de las metas trazadas, y desarrollar la mejora continua. Las competencias que se desarrollaron en el presente trabajo fueron la orientación al resultado, perseverancia, buen uso del tiempo, toma de decisiones y la aplicación de los conocimientos aprendidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).