Semáforo inteligente para el pase peatonal de discapacitados
Descripción del Articulo
El semáforo inteligente para el pase peatonal de discapacitados se caracteriza por el reconocimiento de objetos tales como silla de ruedas, bastones, muletas, andadores, etc. Al reconocer un objeto de los mencionados se acorta el tiempo de luz del color verde para dar pase al discapacitado. Los segu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | patente |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31080 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/31080 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reconocimiento de formas Inteligencia artificial Circulación peatonal Personas con discapacidad Semáforo inteligente Discapacitados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | El semáforo inteligente para el pase peatonal de discapacitados se caracteriza por el reconocimiento de objetos tales como silla de ruedas, bastones, muletas, andadores, etc. Al reconocer un objeto de los mencionados se acorta el tiempo de luz del color verde para dar pase al discapacitado. Los segundos acortados son sumados al color Rojo. El tiempo depende de la situación de la zona en la cual se ubica el semáforo. El sistema funciona con inteligencia artificial permitiendo optimizar el pase peatonal de discapacitados y promover la concientización de los conductores hacia las personas con alguna discapacidad |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).