Exportación Completada — 

Nivel de conocimiento y prácticas de las madres adolescentes en los cuidados recién nacido del Centro de Salud Medalla Milagrosa San Juan de Lurigancho, 2023

Descripción del Articulo

Introducción: Anualmente, presenciamos el nacimiento de alrededor de 14 millones de bebés nacidos de madres jóvenes. Se calcula que aproximadamente dos tercios de las mortalidades infantiles globales tienen lugar durante el primer mes de vida, y un 60% de estas ocurren incluso dentro de la primera s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loayza Cordova, Elvis Leonel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38910
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/38910
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Embarazo
Centro de salud
Cuidados postparto
Conocimiento
Prácticas
Cuidados recién nacido
Madres adolescentes
Knowledge
Practices
Newborn care
Adolescent mothers
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Introducción: Anualmente, presenciamos el nacimiento de alrededor de 14 millones de bebés nacidos de madres jóvenes. Se calcula que aproximadamente dos tercios de las mortalidades infantiles globales tienen lugar durante el primer mes de vida, y un 60% de estas ocurren incluso dentro de la primera semana de existencia. Este fenómeno se atribuye mayormente a la insuficiente atención brindada durante su período de adaptación. Objetivo: Fue determinar la relación entre el nivel de conocimiento y prácticas de las madres adolescentes en los cuidados recién nacido del Centro de Salud Medalla Milagrosa – 2023 Metodología: Se realizó una investigación de enfoque cuantitativo, no experimental y descriptivo-correlacional, con un diseño de corte transversal. La población objetivo de investigación consistió en 80 individuos vinculados al Centro de Salud Medalla Milagrosa en San Juan de Lurigancho, Lima. La muestra, por su parte, estuvo compuesta por 67 madres adolescentes. Para llevar a cabo la fase de campo, se optó por la técnica de encuestas, utilizando como instrumento un cuestionario. Resultados: Los hallazgos del estudio indicaron una correlación moderada (r = 67.0) entre los conocimientos y las prácticas, la significancia reflejó un valor de 0,000, indicando un rechazo de la hipótesis nula al ser inferior a 0,05. Teniendo como resultado las madres adolescentes poseen conocimientos deficientes, ya que se presentó un porcentaje elevado de desconocimiento 61.2% sobre los cuidados que deben tener con sus hijos recién nacidos y presentan prácticas inadecuadas el 65.7%. Conclusiones: Se determinó que las nuevas madres de adolescentes no se encuentran preparadas para desempeñar este rol y necesitan de asesoría tanto del personal de enfermería como familiar
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).