Propuesta de implementación de buenas prácticas de manufactura y programa de higiene y saneamiento en la empresa Avdel Peru S.R.L. para mejorar la calidad sanitaria del proceso
Descripción del Articulo
RESUMEN La presente investigación se realizó en la empresa Avdel Perú. S.R.L., dedicada al procesamiento de embotellado de agua mineral, donde se identificó que no contaba con un sistema de aseguramiento de calidad sanitaria, lo que ponía en riesgo la inocuidad del proceso y producto. Por ello el ob...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/22188 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/22188 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Procesos industriales (manufactura) Técnicas de preservación (alimentos) Ingeniería Industrial Higiene industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | RESUMEN La presente investigación se realizó en la empresa Avdel Perú. S.R.L., dedicada al procesamiento de embotellado de agua mineral, donde se identificó que no contaba con un sistema de aseguramiento de calidad sanitaria, lo que ponía en riesgo la inocuidad del proceso y producto. Por ello el objetivo principal es diseñar un sistema de gestión de calidad bajo el cumplimiento del marco legal Decreto Supremo 007-98-SA y su modificatorio el D.S. 004-2014-SA., Vigilancia y Control Sanitario de Alimentos y Bebidas; para mejorar la deficiente de calidad sanitaria del proceso ocasionado por el incumplimiento de la legislación anteriormente mencionada. Para ello, se utilizó la normativa como marco teórico referente para elaboración de un check list que permita identificar las deficiencias de seguridad e inocuidad estipulado en los órganos reguladores competentes a lo largo del proceso; además, se establece manuales y registros complementarios para el control y seguimiento de los procedimientos. Esto permitirá lograr un nivel de cumplimiento óptimo, verificando así que la aplicación del diseño de BPM y PHS mejorará el nivel de calidad. Por lo tanto, las herramientas de gestión de calidad Buenas Prácticas de Manufactura y Plan de Higienes y saneamiento son útiles para mejorar aspectos que interfieren en el rendimiento de los procesos; es por ello que es recomendable el uso de estas metodologías para lograr una optimización en los sistemas de producción. PALABRAS CLAVE: Buenas Prácticas de Manufactura, Plan de higiene y saneamiento |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).