Análisis de la ejecución presupuestal de los gobiernos regionales en el Perú 2021 – 2022

Descripción del Articulo

En el desarrollo económico, sostenible y social, los gobiernos desempeñan un papel crucial. La ejecución presupuestal, es parte esencial del presupuesto público, porque implica la adquisición de bienes, servicios e infraestructura. Estas acciones están destinadas a satisfacer las demandas de la pobl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: ​​Castillo Cordova, Victor Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/37903
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/37903
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gasto público
Presupuesto público
Administración pública
Inversiones públicas
Ejecución presupuestaria
Finanzas públicas
Presupuesto institucional
Gestión presupuestal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:En el desarrollo económico, sostenible y social, los gobiernos desempeñan un papel crucial. La ejecución presupuestal, es parte esencial del presupuesto público, porque implica la adquisición de bienes, servicios e infraestructura. Estas acciones están destinadas a satisfacer las demandas de la población y contribuir al progreso general del país, la investigación pretende analizar el nivel de cumplimiento de la ejecución presupuestal de los gobiernos regionales en el Perú en el 2021 – 2022., con la metodología básica, descriptiva, cuantitativa, no experimental – longitudinal, la muestra estuvo conformada por los reportes y documentos diversos sobre la ejecución presupuestal de los gobiernos regionales en el Perú de los años 2021 y 2022; se utilizó el análisis documental de la consulta amigable del MEF, donde se obtuvo como resultados, el análisis de la ejecución presupuestal general, mensual y por genérica del gasto. Finalmente, se concluye que en el transcurso del año fiscal la ejecución presupuestal viene sufriendo modificaciones con el propósito de mitigar las brechas que afecta al desarrollo de los ciudadanos, priorizando a los más vulnerables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).