Influencia de nuevos procesos de tratamiento de aguas subterráneas contaminadas del tajo Cerro Corona para su aprovechamiento en el campamento minero y comunidad de Hualgayoc, Cajamarca 2018

Descripción del Articulo

El presente proyecto se lleva a Cabo en la Unidad Minera Cerro Corona - Gold Fields la Cima, ubicada en la región Cajamarca, provincia de Hualgayoc, distrito de Hualgayoc, en la comunidad campesina El Tingo, anexo predio La Jalca, caseríos Coymolache y Pilancones. entre los 3 600 y 4 000 metros de a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pajares Villanueva, Segundo Ismael, Tarrillo Pajares, Amner Joel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13327
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/13327
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Tratamiento del agua
Aguas subterráneas
Contaminación del agua
Abastecimiento de agua
Calidad del agua
Minería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
id UUPN_fac18f53090dfa3147a6b95a1ee82705
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13327
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia de nuevos procesos de tratamiento de aguas subterráneas contaminadas del tajo Cerro Corona para su aprovechamiento en el campamento minero y comunidad de Hualgayoc, Cajamarca 2018
title Influencia de nuevos procesos de tratamiento de aguas subterráneas contaminadas del tajo Cerro Corona para su aprovechamiento en el campamento minero y comunidad de Hualgayoc, Cajamarca 2018
spellingShingle Influencia de nuevos procesos de tratamiento de aguas subterráneas contaminadas del tajo Cerro Corona para su aprovechamiento en el campamento minero y comunidad de Hualgayoc, Cajamarca 2018
Pajares Villanueva, Segundo Ismael
Tratamiento del agua
Aguas subterráneas
Contaminación del agua
Abastecimiento de agua
Calidad del agua
Minería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
title_short Influencia de nuevos procesos de tratamiento de aguas subterráneas contaminadas del tajo Cerro Corona para su aprovechamiento en el campamento minero y comunidad de Hualgayoc, Cajamarca 2018
title_full Influencia de nuevos procesos de tratamiento de aguas subterráneas contaminadas del tajo Cerro Corona para su aprovechamiento en el campamento minero y comunidad de Hualgayoc, Cajamarca 2018
title_fullStr Influencia de nuevos procesos de tratamiento de aguas subterráneas contaminadas del tajo Cerro Corona para su aprovechamiento en el campamento minero y comunidad de Hualgayoc, Cajamarca 2018
title_full_unstemmed Influencia de nuevos procesos de tratamiento de aguas subterráneas contaminadas del tajo Cerro Corona para su aprovechamiento en el campamento minero y comunidad de Hualgayoc, Cajamarca 2018
title_sort Influencia de nuevos procesos de tratamiento de aguas subterráneas contaminadas del tajo Cerro Corona para su aprovechamiento en el campamento minero y comunidad de Hualgayoc, Cajamarca 2018
author Pajares Villanueva, Segundo Ismael
author_facet Pajares Villanueva, Segundo Ismael
Tarrillo Pajares, Amner Joel
author_role author
author2 Tarrillo Pajares, Amner Joel
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Siveroni Morales, José Alfredo
dc.contributor.author.fl_str_mv Pajares Villanueva, Segundo Ismael
Tarrillo Pajares, Amner Joel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Tratamiento del agua
Aguas subterráneas
Contaminación del agua
Abastecimiento de agua
Calidad del agua
Minería
topic Tratamiento del agua
Aguas subterráneas
Contaminación del agua
Abastecimiento de agua
Calidad del agua
Minería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
description El presente proyecto se lleva a Cabo en la Unidad Minera Cerro Corona - Gold Fields la Cima, ubicada en la región Cajamarca, provincia de Hualgayoc, distrito de Hualgayoc, en la comunidad campesina El Tingo, anexo predio La Jalca, caseríos Coymolache y Pilancones. entre los 3 600 y 4 000 metros de altitud, donde se encuentran las cuencas de los ríos Tingo / La Quebrada o Tingo / Maygasbamba, y Hualgayoc / Arascorgue. El Objetivo principal del proyecto se basa en el tratamiento y aprovechamiento de las aguas subterráneas provenientes de los trabajos de perforación que se realizan en el tajo de la unidad minera Cerro Corona, y almacenada en los pozos de contención, con la finalidad de abastecer de recurso hídrico al campamento de la empresa minera Gold Fields y comunidad de Hualgayoc para uso doméstico. Beneficiando así a los trabajadores del campamento de la empresa minera y los pobladores de la Comunidad. El proyecto tiene el propósito de mejorar la calidad del agua que ingresará a la Planta de Tratamiento Coymolache de capacidad de 10 LPS, considerando que el agua a tratar será proveniente de los pozos PP-19 y PP-18 y obtener agua potable según ECA Cat 1: A1 DIGESA DS Nº 031-2010-SA, donde la mayoría de los parámetros químicos están dentro de los ECA Cat 1: A1 DIGESA. En el proyecto se ha planteado la sustitución del sistema tradicional de pre-tratamiento de agua por un sistema de ultrafiltración, donde el agua tratada por este método serviría de alimentación a las membranas de osmosis inversa. En primer lugar, gracias a esta sustitución se reduce el número de etapas y por tanto el volumen de la planta, pudiendo alcanzar niveles de producción incluso más elevados que los que existen actualmente con una reducción drástica del espacio destinado al pre-tratamiento. Y en segundo lugar, y el principal objetivo del proyecto, sería una reducción en los costes de producción derivados de la disminución e incluso en algunos casos la eliminación de la dosificación química necesaria. Un ahorro energético debido a los nuevos requerimientos de presión y, como se dijo anteriormente, un aumento en la vida en las membranas de ósmosis como consecuencia de un menor tamaño de los sólidos en la corriente de entrada, lo que reduce el número de lavados. La nueva configuración, respetará las ideas de sostenibilidad y respeto con el medioambiente, pues al estar integrada en una planta de tratamiento de aguas, y siendo una modificación de la misma, lo que se pretende es reducir el uso de productos químicos por lo que se generarán cantidades menores de residuos contaminantes y se operará con condiciones de presión y temperatura en algunos casos sensiblemente inferiores.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-05-05T01:10:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-05-05T01:10:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-02-27
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Pajares, S. I., & Tarrillo, A. J. (2018). Influencia de nuevos procesos de tratamiento de aguas subterráneas contaminadas del tajo Cerro Corona para su aprovechamiento en el campamento minero y comunidad de Hualgayoc, Cajamarca 2018 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/13327
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 622 TARR 2018
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/13327
identifier_str_mv Pajares, S. I., & Tarrillo, A. J. (2018). Influencia de nuevos procesos de tratamiento de aguas subterráneas contaminadas del tajo Cerro Corona para su aprovechamiento en el campamento minero y comunidad de Hualgayoc, Cajamarca 2018 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/13327
622 TARR 2018
url https://hdl.handle.net/11537/13327
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
eu_rights_str_mv embargoedAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13327/3/Tarrillo%20Pajares%20Amner%20Joel%20-%20Pajares%20Villanueva%20Segundo%20Ismael.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13327/4/Tarrillo%20Pajares%20Amner%20Joel%20-%20Pajares%20Villanueva%20Segundo%20Ismael.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13327/1/Tarrillo%20Pajares%20Amner%20Joel%20-%20Pajares%20Villanueva%20Segundo%20Ismael.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13327/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 0532713da7f77b3bdf7a92cbd4fe017d
89804871400b42a731c96e0664fea000
7b5280c7369b41a9755aa54b1ba801c4
cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944264618180608
spelling Siveroni Morales, José AlfredoPajares Villanueva, Segundo IsmaelTarrillo Pajares, Amner Joel2018-05-05T01:10:20Z2018-05-05T01:10:20Z2018-02-27Pajares, S. I., & Tarrillo, A. J. (2018). Influencia de nuevos procesos de tratamiento de aguas subterráneas contaminadas del tajo Cerro Corona para su aprovechamiento en el campamento minero y comunidad de Hualgayoc, Cajamarca 2018 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/13327622 TARR 2018https://hdl.handle.net/11537/13327El presente proyecto se lleva a Cabo en la Unidad Minera Cerro Corona - Gold Fields la Cima, ubicada en la región Cajamarca, provincia de Hualgayoc, distrito de Hualgayoc, en la comunidad campesina El Tingo, anexo predio La Jalca, caseríos Coymolache y Pilancones. entre los 3 600 y 4 000 metros de altitud, donde se encuentran las cuencas de los ríos Tingo / La Quebrada o Tingo / Maygasbamba, y Hualgayoc / Arascorgue. El Objetivo principal del proyecto se basa en el tratamiento y aprovechamiento de las aguas subterráneas provenientes de los trabajos de perforación que se realizan en el tajo de la unidad minera Cerro Corona, y almacenada en los pozos de contención, con la finalidad de abastecer de recurso hídrico al campamento de la empresa minera Gold Fields y comunidad de Hualgayoc para uso doméstico. Beneficiando así a los trabajadores del campamento de la empresa minera y los pobladores de la Comunidad. El proyecto tiene el propósito de mejorar la calidad del agua que ingresará a la Planta de Tratamiento Coymolache de capacidad de 10 LPS, considerando que el agua a tratar será proveniente de los pozos PP-19 y PP-18 y obtener agua potable según ECA Cat 1: A1 DIGESA DS Nº 031-2010-SA, donde la mayoría de los parámetros químicos están dentro de los ECA Cat 1: A1 DIGESA. En el proyecto se ha planteado la sustitución del sistema tradicional de pre-tratamiento de agua por un sistema de ultrafiltración, donde el agua tratada por este método serviría de alimentación a las membranas de osmosis inversa. En primer lugar, gracias a esta sustitución se reduce el número de etapas y por tanto el volumen de la planta, pudiendo alcanzar niveles de producción incluso más elevados que los que existen actualmente con una reducción drástica del espacio destinado al pre-tratamiento. Y en segundo lugar, y el principal objetivo del proyecto, sería una reducción en los costes de producción derivados de la disminución e incluso en algunos casos la eliminación de la dosificación química necesaria. Un ahorro energético debido a los nuevos requerimientos de presión y, como se dijo anteriormente, un aumento en la vida en las membranas de ósmosis como consecuencia de un menor tamaño de los sólidos en la corriente de entrada, lo que reduce el número de lavados. La nueva configuración, respetará las ideas de sostenibilidad y respeto con el medioambiente, pues al estar integrada en una planta de tratamiento de aguas, y siendo una modificación de la misma, lo que se pretende es reducir el uso de productos químicos por lo que se generarán cantidades menores de residuos contaminantes y se operará con condiciones de presión y temperatura en algunos casos sensiblemente inferiores.This project is carried out in the Cerro Corona Mining Unit - Gold Fields la Cima, located in the Cajamarca region, Hualgayoc province, Hualgayoc district, in the El Tingo peasant community, La Jalca farm annex, Coymolache and Pilancones farmhouses. between the 3,600 and 4,000 meters of altitude, where the basins of the Tingo / La Quebrada or Tingo / Maygasbamba rivers, and Hualgayoc / Arascorgue are located. The main objective of the project is based on the treatment and utilization of groundwater from the drilling work carried out in the pit of the Cerro Corona mining unit, and stored in the containment wells, in order to supply the resource water to the camp of the mining company Gold Fields and community of Hualgayoc for domestic use. Thus benefiting the workers of the camp of the mining company and the inhabitants of the Community. The project aims to improve the quality of the water that will enter the Coymolache Treatment Plant with a capacity of 10 LPS, considering that the water to be treated will come from wells PP-19 and PP-18 and obtain drinking water according to ECA Cat 1: A1 DIGESA DS Nº 031-2010-SA, where most of the chemical parameters are within the ECA Cat 1: A1 DIGESA. The project has proposed replacing the traditional water pre-treatment system with an ultrafiltration system, where the water treated by this method would feed the reverse osmosis membranes. In the first place, thanks to this substitution, the number of stages and therefore the volume of the plant is reduced, being able to reach production levels even higher than those that currently exist with a drastic reduction of the space intended for pretreatment. And second, and the main objective of the project, would be a reduction in costs of production derived from the decrease and even in some cases the elimination of the necessary chemical dosage. Energy savings due to the new pressure requirements and, as mentioned above, an increase in the life of the osmosis membranes as a consequence of a smaller size of the solids in the inlet stream, which reduces the number of washes. The new configuration, will respect the ideas of sustainability and respect for the environment, since being integrated into a water treatment plant, and being a modification of it, what is intended is to reduce the use of chemical products so that they will generate smaller amounts of polluting waste and will operate under conditions of pressure and temperature in some significantly lower cases.TesisCajamarcaapplication/pdfspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessUniversidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNTratamiento del aguaAguas subterráneasContaminación del aguaAbastecimiento de aguaCalidad del aguaMineríahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Influencia de nuevos procesos de tratamiento de aguas subterráneas contaminadas del tajo Cerro Corona para su aprovechamiento en el campamento minero y comunidad de Hualgayoc, Cajamarca 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería de MinasIngeniero de MinasPregrado220665332669455443427279724026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTTarrillo Pajares Amner Joel - Pajares Villanueva Segundo Ismael.pdf.txtTarrillo Pajares Amner Joel - Pajares Villanueva Segundo Ismael.pdf.txtExtracted texttext/plain28333https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13327/3/Tarrillo%20Pajares%20Amner%20Joel%20-%20Pajares%20Villanueva%20Segundo%20Ismael.pdf.txt0532713da7f77b3bdf7a92cbd4fe017dMD53THUMBNAILTarrillo Pajares Amner Joel - Pajares Villanueva Segundo Ismael.pdf.jpgTarrillo Pajares Amner Joel - Pajares Villanueva Segundo Ismael.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2858https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13327/4/Tarrillo%20Pajares%20Amner%20Joel%20-%20Pajares%20Villanueva%20Segundo%20Ismael.pdf.jpg89804871400b42a731c96e0664fea000MD54ORIGINALTarrillo Pajares Amner Joel - Pajares Villanueva Segundo Ismael.pdfTarrillo Pajares Amner Joel - Pajares Villanueva Segundo Ismael.pdfapplication/pdf7250005https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13327/1/Tarrillo%20Pajares%20Amner%20Joel%20-%20Pajares%20Villanueva%20Segundo%20Ismael.pdf7b5280c7369b41a9755aa54b1ba801c4MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13327/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD5211537/13327oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/133272022-08-25 13:17:02.927Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg==
score 13.754011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).