Modelo de simulación de los tiempos de inscripción de ciudadanos ordinarios en la Oficina de Registro Militar 007-A de la ciudad de Trujillo
Descripción del Articulo
RESUMEN Objetivo: Mejorar los procesos y la planeación de recursos con los que opera el proceso de inscripción Ordinaria de la Oficina de Registro Militar 007-A mediante un modelo de simulación acorde con las modernas técnicas de la ingeniería. Materiales y Métodos: Investigación de tipo aplicada, n...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2006 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/9863 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/9863 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Estudio del trabajo Simulación por computadora Análisis de series de tiempo Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | RESUMEN Objetivo: Mejorar los procesos y la planeación de recursos con los que opera el proceso de inscripción Ordinaria de la Oficina de Registro Militar 007-A mediante un modelo de simulación acorde con las modernas técnicas de la ingeniería. Materiales y Métodos: Investigación de tipo aplicada, nivel de investigación descriptiva, Diseño en sucesión o en línea llamado Pre-Test, Post-Test, con un solo grupo. Resultados: Comprueban que el modelo propuesto reducirá los tiempos de atención en el proceso de inscripciones en 3.70 % (antes 9.41 min - ahora 5.71 minutos en promedio) con un nivel de Confianza del 95 %, lo cual se alinea con los objetivos del negocio y es una alternativa de solución a problemas existentes en la organización; Con este nuevo modelo se mejoró la productividad del proceso de inscripción en un 86% (antes 114 ciudadanos atendidos – ahora 200 ciudadanos atendido), dentro del horario normal de trabajo. Conclusión: Con este nuevo rediseño de puestos de trabajo y de procesos se terminó con el traslado Personal de una oficina a la llamada antes Sección crítica. Se amplió la cobertura del Sistema Logístico (PRM) Planeamiento de Requerimiento de Materiales que solo abarcaba la Sección Movilización ahora cubre las necesidades de la sección inscripciones, para mejorar la distribución de recursos en esta Sección. Con todos estos cambios realizados en el área de inscripciones se mejoró de manera significativa su eficiencia; Las características del UML ha resultado ventajosa para el desarrollo de la aplicación tomando como base los diversos pasos del Modelo de Simulación de Sistemas. La distribución Weibull es utilizada por su gran flexibilidad, al poder ajustarse a una gran variedad de funciones de fiabilidad de dispositivos o sistemas. PALABRAS CLAVE: modelo de mimulación, UML, Weibull, procesos, tiempos de inscripción, planeamiento de requerimiento de materiales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).