La auditoría tributaria preventiva como herramienta eficaz para evitar contingencias tributarias en la empresa Esygo Ingeniería y Construcción E. I. R. L. – Cajamarca – 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación aborda una problemática que actualmente tiene una gran incidencia en el futuro de las empresas en general, referida al adecuado manejo del pago de impuestos a través de la implementación de una auditoria tributaria que prevenga de manera eficaz posibles contingen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gutiérrez Centurión, Claudia Isabel, Silva Soto, Cynthia Lisseth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29868
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/29868
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contabilidad tributaria
Administración tributaria
Deducción tributaria
Fiscalización tribuitaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación aborda una problemática que actualmente tiene una gran incidencia en el futuro de las empresas en general, referida al adecuado manejo del pago de impuestos a través de la implementación de una auditoria tributaria que prevenga de manera eficaz posibles contingencias, para ello el objetivo que orienta nuestro trabajo es: determinar la importancia de la auditoría tributaria preventiva como herramienta eficaz para evitar contingencias tributarias en la empresa “ESYGO Ingeniería y Construcción E.I.R.L. Cajamarca 2020, para ello se va a analizar la información económico – financiera, los libros, registros y las correspondientes declaraciones juradas presentadas por el contribuyente; realizando además una revisión de las normas legales que la empresa está obligada a cumplir, para lo cual se tendrá aplicar una encuesta a los trabajadores del área de contabilidad para confirmar la autenticidad de la información presentada por el cliente y confrontarla con la realidad. Los resultados que se puedan obtener del presente estudio servirán para adoptar mejores decisiones en la conducción de la empresa objeto de la investigación, pero además se los podrá utilizar como referentes para la óptima administración de otras empresas del mismo rubro en nuestra ciudad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).