Las fiscalías y los juzgados especializados en ciberdelincuencia y su implementación en el sistema de justicia del Perú, 2020

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo evaluar si el Sistema de Administración de Justicia en el Perú resulta apropiado para procesar la comisión de los delitos informáticos desde los roles fiscal, judicial y policial. El propósito de la investigación fue básico con enfoque mixto, diseño no experime...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bernal Gallardo, Jany Giovana, Menacho Ortega, Bertho Arturo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/26940
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/26940
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de justicia
La seguridad informática
Sistema judicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo evaluar si el Sistema de Administración de Justicia en el Perú resulta apropiado para procesar la comisión de los delitos informáticos desde los roles fiscal, judicial y policial. El propósito de la investigación fue básico con enfoque mixto, diseño no experimental, alcance exploratorio y método sociológico. Los principales resultados fueron el elevado archivamiento de las investigaciones fiscales, las mínimas sentencias condenatorias emitidas, la desconfianza social en la administración de justicia y las deficiencias logísticas en tecnología, infraestructura y recursos humanos técnicos especializados. Las limitaciones fueron divididas en dos vertientes, la primera vinculada a los autores en donde se destacaron la limitación teórica, la viabilidad de las fuentes, los recursos económicos y la limitación temporal, mientras que la segunda se relaciona a la investigación, entre ellas, el contexto de la población, los recursos humanos y la ubicación geográfica. Ahora bien, las implicancias o implicaciones se dividieron en prácticas, teóricas y metodológicas, exponiendo la importancia de la investigación. Finalmente, se concluyó que nuestra administración de justicia, conformada por el Ministerio Público, Poder Judicial y Policía Nacional del Perú, no resulta apropiada para procesar la comisión de los delitos informáticos y delitos tradicionales cometidos en medios tecnológicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).