Propuesta de mejora en el área de logística, para reducir costos operativos en una empresa metal- mecánica, Trujillo, 2022

Descripción del Articulo

La presente tesis tuvo como objetivo determinar el impacto de la propuesta de implementación de gestión logística sobre los costos operativos del almacén de la empresa metalmecánica. Se inicio con la técnica de obtención de datos, mediante: entrevista, análisis documentario, encuestas por lo cual se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Esparta, Rocio Silvana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32265
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/32265
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Logística
Costos de producción
Control de inventario
Control de gestión
Control de procesos
Procesos operativos
Capacitación
Metodología de las 5S
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente tesis tuvo como objetivo determinar el impacto de la propuesta de implementación de gestión logística sobre los costos operativos del almacén de la empresa metalmecánica. Se inicio con la técnica de obtención de datos, mediante: entrevista, análisis documentario, encuestas por lo cual se pudo realizar el diagnóstico de la situación actual de la gestión logística del almacén de la empresa, utilizando las técnicas de: diagrama de Ishikawa, encuesta, matriz de prioridades, diagrama de Pareto y en base a ello se determinó las perdidas actuales del área de logística. Cabe mencionar que estas causas ocasionaron una pérdida anual de S/22,640.31. Para el desarrollo de la propuesta de implementación de gestión logística en el almacén se utilizó de las siguientes herramientas: Implementación de un Kardex, Implementación de un plan de capacitación, Metodología de las 5S y Layout, logrando obtener un beneficio anual de S/13.283.95. Posteriormente, se realizó un análisis económico y financiero para verificar que la investigación realizada fuera factible para la empresa, y el resultado fue que el VAN de S/19 346, TIR y B / C fueron 128% y 1,95, respectivamente. Por tal motivo, se concluyó que la propuesta para la empresa metalmecánica es factible y rentable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).