Evaluación del proyecto de inversión económica y financiera de un restaurante de pollos a la canasta en el distrito de San Vicente - Cañete

Descripción del Articulo

El presente estudio de pre – factibilidad muestra la probabilidad técnica, económica y financiera de implementar un restaurante de pollos a la brasa en la provincia de cañete enfocada en los niveles socioeconómicos A, B, y C a través de cinco capítulos. El primer capítulo se basó en el estudio estra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saman Bendezu, Edder Omar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/12922
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/12922
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Ingeniería Industrial
Restaurantes
Proyecto de inversión
Investigación de mercado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente estudio de pre – factibilidad muestra la probabilidad técnica, económica y financiera de implementar un restaurante de pollos a la brasa en la provincia de cañete enfocada en los niveles socioeconómicos A, B, y C a través de cinco capítulos. El primer capítulo se basó en el estudio estratégico, que a través de ellos se analizaron los factores del macro y micro entorno. Donde se determinó que más del 70% de la población del distrito de san Vicente cañete pertenece a los niveles socioeconómicos son de clase A, B y C. tienen una alta tasa de economía. Así mismo se evaluó un análisis FODA que permitió determinar una estrategia genérica de diferenciación dicha estrategia está basada en el producto o servicio para que sea percibido por los clientes como exclusivo. En segundo capítulo, se basó en el estudio de mercado, se seleccionó el mercado mediante análisis de variables geográficas y psicográficas escogiendo varias zonas del sector rural y urbano. Tales como san Luis al norte, imperial al este, chincha -herbay alto al sur, y san Vicente oeste. Seguidamente se estudió el perfil del consumidor en cada segmento propuesto, mediante encuestas, para determinar el servicio o producto que se ofrecerá a cada segmento. Dado los resultados de la encuesta se concluyó que los dos factores más importantes al, momento de elegir un restaurante de pollos a la brasa, son la buena atención y el buen sabor del pollo a la brasa. En el tercer capítulo se basó en el estudio técnico para la localización del negocio Luego se fijaron los procesos principales y secundarios, así como los requerimientos de los procesos, tales como insumos y servicios. El cuarto capítulo se basó en estructura organizacional, describiendo las funciones y requerimientos del personal para cada área tales como: personal que horneara el pollo, cajero, asistente contable, azafatas, jefes de operaciones etc. En el último capítulo, se basó en el Estudio Económico y Financiero, se determinó el monto total de la inversión, que asciende a S/. 42,771.44 soles. Además, se definieron los presupuestos de ingresos y egresos, para cada año proyectado. Finalmente, se analizaron los principales indicadores económicos y financieros, obteniendo un VAN de S/. 336,538 y un TIR aceptable de 24.5%, esto nos quiere decir que nuestro proyecto es sumamente viable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).