Evaluación del proyecto de inversión económica y financiera de un restaurante de pollos a la canasta en el distrito de San Vicente - Cañete
Descripción del Articulo
El presente estudio de pre – factibilidad muestra la probabilidad técnica, económica y financiera de implementar un restaurante de pollos a la brasa en la provincia de cañete enfocada en los niveles socioeconómicos A, B, y C a través de cinco capítulos. El primer capítulo se basó en el estudio estra...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/12922 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/12922 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Ingeniería Industrial Restaurantes Proyecto de inversión Investigación de mercado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
UUPN_f982692077e419e5b97d0f8561aef10c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/12922 |
| network_acronym_str |
UUPN |
| network_name_str |
UPN-Institucional |
| repository_id_str |
1873 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación del proyecto de inversión económica y financiera de un restaurante de pollos a la canasta en el distrito de San Vicente - Cañete |
| title |
Evaluación del proyecto de inversión económica y financiera de un restaurante de pollos a la canasta en el distrito de San Vicente - Cañete |
| spellingShingle |
Evaluación del proyecto de inversión económica y financiera de un restaurante de pollos a la canasta en el distrito de San Vicente - Cañete Saman Bendezu, Edder Omar Ingeniería Industrial Restaurantes Proyecto de inversión Investigación de mercado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Evaluación del proyecto de inversión económica y financiera de un restaurante de pollos a la canasta en el distrito de San Vicente - Cañete |
| title_full |
Evaluación del proyecto de inversión económica y financiera de un restaurante de pollos a la canasta en el distrito de San Vicente - Cañete |
| title_fullStr |
Evaluación del proyecto de inversión económica y financiera de un restaurante de pollos a la canasta en el distrito de San Vicente - Cañete |
| title_full_unstemmed |
Evaluación del proyecto de inversión económica y financiera de un restaurante de pollos a la canasta en el distrito de San Vicente - Cañete |
| title_sort |
Evaluación del proyecto de inversión económica y financiera de un restaurante de pollos a la canasta en el distrito de San Vicente - Cañete |
| author |
Saman Bendezu, Edder Omar |
| author_facet |
Saman Bendezu, Edder Omar |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ortega Saco, Alejandro |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Saman Bendezu, Edder Omar |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Ingeniería Industrial Restaurantes Proyecto de inversión Investigación de mercado |
| topic |
Ingeniería Industrial Restaurantes Proyecto de inversión Investigación de mercado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
El presente estudio de pre – factibilidad muestra la probabilidad técnica, económica y financiera de implementar un restaurante de pollos a la brasa en la provincia de cañete enfocada en los niveles socioeconómicos A, B, y C a través de cinco capítulos. El primer capítulo se basó en el estudio estratégico, que a través de ellos se analizaron los factores del macro y micro entorno. Donde se determinó que más del 70% de la población del distrito de san Vicente cañete pertenece a los niveles socioeconómicos son de clase A, B y C. tienen una alta tasa de economía. Así mismo se evaluó un análisis FODA que permitió determinar una estrategia genérica de diferenciación dicha estrategia está basada en el producto o servicio para que sea percibido por los clientes como exclusivo. En segundo capítulo, se basó en el estudio de mercado, se seleccionó el mercado mediante análisis de variables geográficas y psicográficas escogiendo varias zonas del sector rural y urbano. Tales como san Luis al norte, imperial al este, chincha -herbay alto al sur, y san Vicente oeste. Seguidamente se estudió el perfil del consumidor en cada segmento propuesto, mediante encuestas, para determinar el servicio o producto que se ofrecerá a cada segmento. Dado los resultados de la encuesta se concluyó que los dos factores más importantes al, momento de elegir un restaurante de pollos a la brasa, son la buena atención y el buen sabor del pollo a la brasa. En el tercer capítulo se basó en el estudio técnico para la localización del negocio Luego se fijaron los procesos principales y secundarios, así como los requerimientos de los procesos, tales como insumos y servicios. El cuarto capítulo se basó en estructura organizacional, describiendo las funciones y requerimientos del personal para cada área tales como: personal que horneara el pollo, cajero, asistente contable, azafatas, jefes de operaciones etc. En el último capítulo, se basó en el Estudio Económico y Financiero, se determinó el monto total de la inversión, que asciende a S/. 42,771.44 soles. Además, se definieron los presupuestos de ingresos y egresos, para cada año proyectado. Finalmente, se analizaron los principales indicadores económicos y financieros, obteniendo un VAN de S/. 336,538 y un TIR aceptable de 24.5%, esto nos quiere decir que nuestro proyecto es sumamente viable. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-02-23T16:17:27Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-02-23T16:17:27Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-02-12 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Saman, E. O. (2017). Evaluación del proyecto de inversión económica y financiera de un restaurante de pollos a la canasta en el distrito de San Vicente - Cañete [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/12922 |
| dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
670.575 SAMA |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11537/12922 |
| identifier_str_mv |
Saman, E. O. (2017). Evaluación del proyecto de inversión económica y financiera de un restaurante de pollos a la canasta en el distrito de San Vicente - Cañete [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/12922 670.575 SAMA |
| url |
https://hdl.handle.net/11537/12922 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
| eu_rights_str_mv |
closedAccess |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf application/msword |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte Repositorio Institucional - UPN |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPN-Institucional instname:Universidad Privada del Norte instacron:UPN |
| instname_str |
Universidad Privada del Norte |
| instacron_str |
UPN |
| institution |
UPN |
| reponame_str |
UPN-Institucional |
| collection |
UPN-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12922/3/EDDER%20OMAR%20SAMAN%20BENDEZU%20%281%29.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12922/4/EDDER%20OMAR%20SAMAN%20BENDEZU%20%281%29.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12922/5/EDDER%20OMAR%20SAMAN%20BENDEZU%20%281%29.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12922/2/license.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
0e7649f88c75f266b0ce53e8989b46b9 592c192f1d3415d7f38caae4f2ea6d10 1a64ac7046663ff7f75f88e6339feeec cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPN |
| repository.mail.fl_str_mv |
jordan.rivero@upn.edu.pe |
| _version_ |
1752944182834495488 |
| spelling |
Ortega Saco, AlejandroSaman Bendezu, Edder Omar2018-02-23T16:17:27Z2018-02-23T16:17:27Z2018-02-12Saman, E. O. (2017). Evaluación del proyecto de inversión económica y financiera de un restaurante de pollos a la canasta en el distrito de San Vicente - Cañete [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/12922670.575 SAMAhttps://hdl.handle.net/11537/12922El presente estudio de pre – factibilidad muestra la probabilidad técnica, económica y financiera de implementar un restaurante de pollos a la brasa en la provincia de cañete enfocada en los niveles socioeconómicos A, B, y C a través de cinco capítulos. El primer capítulo se basó en el estudio estratégico, que a través de ellos se analizaron los factores del macro y micro entorno. Donde se determinó que más del 70% de la población del distrito de san Vicente cañete pertenece a los niveles socioeconómicos son de clase A, B y C. tienen una alta tasa de economía. Así mismo se evaluó un análisis FODA que permitió determinar una estrategia genérica de diferenciación dicha estrategia está basada en el producto o servicio para que sea percibido por los clientes como exclusivo. En segundo capítulo, se basó en el estudio de mercado, se seleccionó el mercado mediante análisis de variables geográficas y psicográficas escogiendo varias zonas del sector rural y urbano. Tales como san Luis al norte, imperial al este, chincha -herbay alto al sur, y san Vicente oeste. Seguidamente se estudió el perfil del consumidor en cada segmento propuesto, mediante encuestas, para determinar el servicio o producto que se ofrecerá a cada segmento. Dado los resultados de la encuesta se concluyó que los dos factores más importantes al, momento de elegir un restaurante de pollos a la brasa, son la buena atención y el buen sabor del pollo a la brasa. En el tercer capítulo se basó en el estudio técnico para la localización del negocio Luego se fijaron los procesos principales y secundarios, así como los requerimientos de los procesos, tales como insumos y servicios. El cuarto capítulo se basó en estructura organizacional, describiendo las funciones y requerimientos del personal para cada área tales como: personal que horneara el pollo, cajero, asistente contable, azafatas, jefes de operaciones etc. En el último capítulo, se basó en el Estudio Económico y Financiero, se determinó el monto total de la inversión, que asciende a S/. 42,771.44 soles. Además, se definieron los presupuestos de ingresos y egresos, para cada año proyectado. Finalmente, se analizaron los principales indicadores económicos y financieros, obteniendo un VAN de S/. 336,538 y un TIR aceptable de 24.5%, esto nos quiere decir que nuestro proyecto es sumamente viable.The present pre - feasibility study shows the technical, economic and financial probability of implementing a grilled chicken restaurant in the province of Cañete focused on socioeconomic levels A, B, and C through five chapters. The first chapter was based on strategic study, which analyzed the macro and micro environment factors. Where it was determined that more than 70% of the population of the district of San Vicente Cañete belongs to socioeconomic levels are class B, C, D, and have a high rate of economy. Likewise, a SWOT analysis was evaluated to determine a generic strategy for differentiation. This strategy is based on the product or service so that it is perceived by customers as exclusive. In the second chapter, it was based on the market study, the market was selected through analysis of geographical and psychographic variables, choosing several zones of the rural and urban sector. Such as St. Louis to the north, imperial to the east, Chincha -herbay to the south, and St. Vincent to the west. Next, the consumer profile was studied in each proposed segment, through surveys, to determine the service or product that will be offered to each segment. Given the results of the survey, it was concluded that the two most important factors when choosing a grilled chicken restaurant are the good attention and good taste of grilled chicken. In the third chapter it was based on the technical study for the location of the business. Then the main and secondary processes were fixed, as well as the requirements of the processes, such as inputs and services. The fourth chapter was based on organizational structure, describing the functions and requirements of personnel for each area such as: staff that baked the chicken, cashier, accounting assistant, hostesses, operations managers, etc. In the last chapter, it was based on the Economic and Financial Study, the total amount of the investment was determined, amounting to S /. 42,771.44 soles. In addition, the budgets of income and expenses were defined for each projected year. Finally, the main economic and financial indicators were analyzed, obtaining a NPV of S /. 336,538 and an acceptable TIR of 24.5%, this means that our project is highly viable.TesisLos Olivosapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/closedAccessUniversidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNIngeniería IndustrialRestaurantesProyecto de inversiónInvestigación de mercadohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Evaluación del proyecto de inversión económica y financiera de un restaurante de pollos a la canasta en el distrito de San Vicente - Cañeteinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialIngeniero IndustrialPregrado07640732https://orcid.org/0000-0001-8777-166546139417722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALEDDER OMAR SAMAN BENDEZU (1).pdfEDDER OMAR SAMAN BENDEZU (1).pdfapplication/pdf151466https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12922/3/EDDER%20OMAR%20SAMAN%20BENDEZU%20%281%29.pdf0e7649f88c75f266b0ce53e8989b46b9MD53TEXTEDDER OMAR SAMAN BENDEZU (1).pdf.txtEDDER OMAR SAMAN BENDEZU (1).pdf.txtExtracted texttext/plain25405https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12922/4/EDDER%20OMAR%20SAMAN%20BENDEZU%20%281%29.pdf.txt592c192f1d3415d7f38caae4f2ea6d10MD54THUMBNAILEDDER OMAR SAMAN BENDEZU (1).pdf.jpgEDDER OMAR SAMAN BENDEZU (1).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3417https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12922/5/EDDER%20OMAR%20SAMAN%20BENDEZU%20%281%29.pdf.jpg1a64ac7046663ff7f75f88e6339feeecMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12922/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD5211537/12922oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/129222022-02-24 14:04:29.988Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg== |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).