Aplicación de sistemas de información geográfica al estudio del riesgo y prevención de incendios forestales en áreas naturales protegidas de Cuzco
Descripción del Articulo
En Perú, un aliado para contrarrestar los incendios forestales es la identificación de puntos vulnerables ante un posible siniestro. El objetivo de esta investigación fue diagnosticar mediante los sistemas de información geográfica, el estudio del riesgo y prevención de incendios forestales en áreas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32017 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/32017 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Incendios forestales Sistemas de información geográfica Mapas Conservación de la naturaleza Prevención de desastres Mapas de calor Forest fires Geographic information systems Heat maps https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | En Perú, un aliado para contrarrestar los incendios forestales es la identificación de puntos vulnerables ante un posible siniestro. El objetivo de esta investigación fue diagnosticar mediante los sistemas de información geográfica, el estudio del riesgo y prevención de incendios forestales en áreas naturales protegidas de Cuzco. El ámbito de análisis estuvo conformada por 6 áreas naturales protegidas, de las cuales se obtuvieron mapas de calor mediante el programa de software libre Qgis en su versión 3.16.8, con radios específicos según su extensión de terreno. Los resultados expresan la identificación de puntos vulnerables ante un posible incendio forestal ubicándolos geográficamente dentro del radio definido, identificándolos con el rango de color según la matriz de riesgos del Manual para la Evaluación de Riesgos del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED), siendo estos de mayor concentración de calor y riesgo ante un posible incendio forestal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).