El control interno de inventarios y su relación con la rentabilidad de la empresa Minimarket San Marcos S. A. C., periodo 2016

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente tesis fue determinar el grado de relación del control interno de inventarios en la empresa Minimarket San Marcos S.A.C., periodo 2016. Se trata de una investigación no experimental de tipo Transversal – correlacional (descriptiva) en la que busca la relación entre el contr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mudarra Valdivia, Cicely Jobana, Zavaleta Contreras, Santa Fania
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13282
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/13282
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Control de inventarios
Rentabilidad
Internal control
Inventories
Profitability
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente tesis fue determinar el grado de relación del control interno de inventarios en la empresa Minimarket San Marcos S.A.C., periodo 2016. Se trata de una investigación no experimental de tipo Transversal – correlacional (descriptiva) en la que busca la relación entre el control interno de inventarios (variable independiente) y la rentabilidad (variable dependiente), tomando como población y muestra los estados financieros de la empresa en estudio, puesto que es allí donde se ve reflejado el nivel de rentabilidad producto de la eficiencia del control interno de inventarios. Para poder evaluar el control interno y medir el nivel de rentabilidad se aplicó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario compuesto por 12 Items que nos permitieron obtener un resultado final y llegar a la conclusión de que el grado de relación del control interno de inventarios en la empresa Minimarket San Marcos S.A.C., periodo 2016 es cercano a 1(0.740) lo que indica que se trata de una correlación directamente proporcional, lo que quiere decir que a mejor control interno de inventarios mejor percepción de la rentabilidad; finalmente se concluye que en la empresa en estudio el control interno de inventarios es deficiente y por ende el nivel de rentabilidad es regular ,puesto que tomando en cuenta el análisis realizado a los ratios nos muestra que el margen de utilidad bruta de la empresa es de 15.14%( Figura 13), el margen de utilidad operativa es de 6.93% (Figura 14), el margen de utilidad neta es de 2.16% (Figura 15), y el rendimiento sobre los activos es de 1.99%(Figura 16); razón por la cual se determina que todos estos resultados que se muestran en porcentajes son menores a los obtenidos en el periodo 2015.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).