El control interno de inventarios y su incidencia en la rentabilidad de las empresas del sector ferretero de la provincia de Chincha, región Ica en el año 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “El control interno de inventarios y su incidencia en la rentabilidad de las empresas del sector ferretero de la provincia de Chincha, región Ica en el año 2017” tiene por objetivo principal el demostrar de qué manera el control interno de inventarios in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tasayco Martinez, Renzo Leonardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4382
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/4382
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Rentabilidad
Riesgos
Inventarios
Comunicación
Internal Control
Profitability
Risks
Inventories
Communication
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “El control interno de inventarios y su incidencia en la rentabilidad de las empresas del sector ferretero de la provincia de Chincha, región Ica en el año 2017” tiene por objetivo principal el demostrar de qué manera el control interno de inventarios incide en la rentabilidad de las empresas del sector ferretero ubicadas en la provincia de Chincha, región Ica en el año 2017. Con un trabajo de campo aplicado en las empresas ferreteras de la provincia de Chincha detallamos la estructura del estudio, con el planteamiento del problema, marco teórico, la metodología utilizada en la presente, la contrastación de hipótesis, conclusiones, y recomendaciones, culminando con la bibliografía y los anexos, brindando una integridad a la presente investigación. El tipo de investigación que utilizamos es el descriptivo – correlacional, utilizando como técnica la encuesta para la recolección de datos, teniendo como base la evaluación a los profesionales que laboran en estas ferreterías como son: los gerentes, los contadores o los administradores de las mencionadas. En la evaluación los resultados nos muestran que las deficiencias que tiene la empresa es la causa principal de los errores que se presentan a diario sobre todo en la parte del almacenamiento de producto. El presente estudio, significara un aporte que servirá como base y consulta para las diversas empresas, no solo del rubro ferretero sino de otros rubros comerciales que tenga un manejo de almacén de productos, garantizando una mejora en la rentabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).