Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la norma ISO 45001:2018 para minimizar los peligros y riesgos en las operaciones de la empresa BARSA Constructores & Servicios Múltiples S. R. L.
Descripción del Articulo
En el Perú, la construcción civil es uno de los sectores con los más altos índices de accidentabilidad, debido a que los empleados están expuestos a numerosos peligros y riesgos que pueden derivar en lesiones, enfermedades o incluso la muerte. El objetivo de la presente investigación fue diseñar un...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27609 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/27609 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | ISO 45001:2018 Seguridad laboral Accidentes de trabajo Riesgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | En el Perú, la construcción civil es uno de los sectores con los más altos índices de accidentabilidad, debido a que los empleados están expuestos a numerosos peligros y riesgos que pueden derivar en lesiones, enfermedades o incluso la muerte. El objetivo de la presente investigación fue diseñar un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la norma ISO 45001:2018 para minimizar los peligros y riesgos en las operaciones de la empresa BARSA C&S.M SRL. Para lo cual se hizo una revisión de documentos científicos referentes al tema, cuya fecha de elaboración no haya sido anterior al 2014, con el fin de utilizar información actualizada. Inicialmente se realizó un diagnóstico al sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de la empresa, el cual evidenció el porcentaje de incumplimiento existente en relación a las exigencias de la norma ISO 45001:2018; en base a estos resultados, se continuó con el diseñó, para el cual se desarrolló una política de seguridad, procedimientos, formatos y registros documentados, con la intención de subsanar la brecha existente del sistema de gestión. Posteriormente, al realizar el análisis económico-financiero se obtuvo un VAN de S/. 102,439.38 soles, un TIR de 52% y un IR de S/. 2.12 soles, lo cual justifica la rentabilidad de la propuesta. Por último, se concluyó que el diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la Norma ISO 45001: 2018 favorece la minimización de peligros y riesgos en la empresa BARSA C&S.M SRL. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).