Determinación de la eficiencia en el tratamiento de aguas residuales de la planta la encañada del periodo abril – agosto 2018
Descripción del Articulo
RESUMEN El Distrito de La Encañada cuenta con una planta de tratamiento de aguas residuales, la cual no ha venido funcionando eficientemente pues no se realizó el tratamiento adecuado para determinar la remoción de contaminantes que causan un efecto negativo en la calidad de las aguas. Para determin...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/22011 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/22011 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aguas residuales Contaminación del agua Calidad de agua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | RESUMEN El Distrito de La Encañada cuenta con una planta de tratamiento de aguas residuales, la cual no ha venido funcionando eficientemente pues no se realizó el tratamiento adecuado para determinar la remoción de contaminantes que causan un efecto negativo en la calidad de las aguas. Para determinar la eficiencia en el tratamiento de aguas residuales se tomaron dos puntos, el primer punto a la entrada de la planta (afluente) y el segundo punto a la salida de la misma (efluente). Como resultado de la investigación se determinó que la eficiencia en el tratamiento de aguas residuales de la planta La Encañada es nula, en la Demanda Bioquímica de Oxígeno se obtuvo un -23.8 % y para la Demanda Química de Oxígeno se obtuvo un 25.8 %, se puede definir que el sistema de tratamiento no está haciendo eficiente su trabajo de remoción de nutrientes. Se analizó también el pH, DBO5, DQO, sólidos suspendidos totales, coliformes termotolerantes, temperatura, aceites y grasas, cuyos resultados se compararon con los Límites Máximos Permisibles (LMP) para los efluentes de aguas residuales domésticas y municipales, según el Decreto Supremo N° 003-2010 MINAM. PALABRAS CLAVE: agua residual, contaminantes, calidad de agua, La Encañada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).