Impacto de un plan de mejora de la cadena de suministro en los costos logísticos en la empresa Espacio Urbano Arquitectos S. R. L., 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo, evaluar el impacto de un plan de mejora de la cadena de suministro en los costos logísticos en la empresa Espacio Urbano Arquitectos S.R.L., empresa consultora y constructora que ofrece principalmente los servicios de ejecución de obras civiles, además de des...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chiclote Fernández, Dante Brayan Yordy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28723
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/28723
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Logística
Control de inventarios
Productividad
Competitividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo, evaluar el impacto de un plan de mejora de la cadena de suministro en los costos logísticos en la empresa Espacio Urbano Arquitectos S.R.L., empresa consultora y constructora que ofrece principalmente los servicios de ejecución de obras civiles, además de desarrollar diversos proyectos que requiera la zona implicada, el problema encontrado en el área logística es que no existe un apropiado sistema de gestión de almacén, inventario y transporte, generando una deficiente planificación de su cadena de suministro y una inadecuada organización en las valorizaciones. El tema abarca la descripción de un diagnóstico situacional de la empresa y su sistema de cadena de suministro y lo que se busca es implementar un plan de mejora, para luego analizar sus costos logísticos antes y después de la implementación de la mejora. El trabajo considera que es importante proponer un cambio en su gestión de cadena de suministro, para ello hemos empleado herramientas como el diagrama de Ishikawa, diagrama de Pareto y análisis ABC, la aplicación de los métodos consiste en analizar y optimizar la gestión de almacén, de inventario y de transporte. Después de la metodología empleada se obtuvo los siguientes resultados: ▪ El costo por unidad despachada fue de S/. 0.35, logrando una minimización de costos en un 16.67%. ▪ El costo de unidad almacenada fue de S/. 0.050, logrando una minimización de costos en un 3.85%. ▪ El costo m2 fue de S/. 13.20, logrando una minimización de costos en un 27.83%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).