Propuesta de mejora en la gestión logística y mantenimiento para aumentar la rentabilidad en la empresa Factoría Industrial S. A. C.

Descripción del Articulo

La presente tesis se llevó a cabo en la empresa FACTORIA INDUSTRIAL S.A.C., debido a que actualmente tiene altos costos operacionales debido a una inadecuada gestión de la logística y mantenimiento de sus principales maquinarias y/o equipos, así como las estructuras de fabricación actual de sus prin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzaga Sánchez, Celia María, Mostacero Chapilliquen, Bryan Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13743
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/13743
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento industrial
Logística
Producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente tesis se llevó a cabo en la empresa FACTORIA INDUSTRIAL S.A.C., debido a que actualmente tiene altos costos operacionales debido a una inadecuada gestión de la logística y mantenimiento de sus principales maquinarias y/o equipos, así como las estructuras de fabricación actual de sus principales productos. El presente trabajo ha sido elaborado con la finalidad de aumentar la rentabilidad de la empresa FACTORÍA INDUSTRIAL S.A.C, para ello se ha planteado mejorar la situación actual del Área de Logística y Producción a través de una propuesta de mejora en la gestión de requerimiento de materiales y capacidad de Producción (MRP II), ABC, Layout de Planta y Mantenimiento Productivo Total (TPM). Para llevar a cabo esta propuesta de mejora, en primer lugar, se realizó el diagnóstico de la situación actual del proceso del Área de Logística y Mantenimiento, siendo los principales problemas que incrementan los costos operacionales son: falta de mantenimiento preventivo, inadecuada asignación de funciones a los técnicos y personal administrativo de la empresa, inadecuada distribución de almacenes, falta de métodos de aprovisionamiento (entradas y salidas), inadecuada asignación de materiales a los técnicos de soldadura en la empresa y falta de mantenimiento a las maquinarias y calibración de las mismas. Para el desarrollo de la propuesta de mejora se hizo el uso de las siguientes metodologías y herramientas: MRP II, ABC, Layout de Planta y TPM, que ayudará a mejorar la gestión Logística y de Mantenimiento. Estas propuestas de mejora lograrán aumentar las ventas de sus productos en un 20%; se logró reducir el número de trabajadores de 58 a 54 (ahorro anual de s/. 22,800.00); todo esto con la propuesta de las herramientas mencionadas. Para culminar, se realizó una evaluación económica financiera obteniéndose un VAN de S/. 23,702.00, un TIR de 43.5%, B/C de 1.20 y un ROI de s/. 1764.75; lo cual indica que el proyecto es RENTABLE.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).