Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la Ley 29783; para reducir los riesgos laborales de la empresa Ceramicos Cajamarca SRL, Cajamarca

Descripción del Articulo

La presenta investigación tiene como objetivo general diseñar un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajado (SGS-ST), basado en la ley N° 29783, para reducir riesgos laborales, en la empresa CECAJ SRL, dicho estudio sigue una metodología básica no experimental, en el cual se propuso ins...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Marin Atalaya, Neiser, Vasquez Chozo, Wilson Armando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/24271
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/24271
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medidas de seguridad
Seguridad laboral
Salud ocupacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presenta investigación tiene como objetivo general diseñar un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajado (SGS-ST), basado en la ley N° 29783, para reducir riesgos laborales, en la empresa CECAJ SRL, dicho estudio sigue una metodología básica no experimental, en el cual se propuso instrumentos como la observación directa y una entrevista no estructurada, donde se evidencio que actualmente no cuenta con un (SGS-ST). Para eso se realizó un primer diagnóstico de la situación actual de todas las áreas involucradas de la empresa, se encontró que no cuenta con la documentación adecuada en tema de (SGS-ST). Como resultado de la primera evaluación de la lista de verificación (Checklist), se obtuvo un 11% del cumplimiento del sistema de gestión de seguridad y salud, generando una brecha del 89% de incumplimiento de la documentación; y en los resultados de la matriz IPER se obtuvo 7 factores de riesgos de los cuales son; Riesgo físico, químico, ergonómico, psicosocial, eléctrico, mecánico, locativo dando como resultado los niveles (0% riesgo trivial, 9% riesgo tolerable, 57% riesgo moderado, 21% riesgo importante, 12% riesgo critico), después del diseño se volvió a evaluar el (Checklist), dándonos como resultado un 79% del cumplimiento de la documentación del (SGS-ST). Una vez diseñado el Sistema de Gestión de Seguridad (SGS) se realizó el presupuesto para la implementación del (SGS-ST), lo cual se obtuvo el monto de S/. 37,454.50.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).