Las familias ensambladas y la importancia de su reconocimiento en Código Civil peruano en la actualidad - 2022
Descripción del Articulo
Mediante jurisprudencia y doctrina se determina que las familias ensambladas son parte actual de la sociedad, conociéndose como una estructura familiar donde uno o ambas parejas tienen hijos (as) nacidos de compromisos anteriores. Es este sentido, es que la investigación tuvo inicialmente como objet...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36404 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/36404 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Familias reconstruidas Código Civil Derecho de familia Patria potestad Interés superior del niño y adolescente Blended family Best interests of the child and adolescents Possession of the related father or mother affine https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Mediante jurisprudencia y doctrina se determina que las familias ensambladas son parte actual de la sociedad, conociéndose como una estructura familiar donde uno o ambas parejas tienen hijos (as) nacidos de compromisos anteriores. Es este sentido, es que la investigación tuvo inicialmente como objetivo determinar la situación jurídica de las familias ensambladas en el código civil peruano. Para alcanzar el fin de la tesis, se desarrolló de forma cualitativa, siendo una investigación de tipo básico, con un diseño no experimental. Asimismo, se acopiaron datos mediante entrevistas, en las cuales participaron conocedores en la materia civil y familiar, para recopilar sus respuestas en torno al tema de investigación, a su vez, se realizó un análisis de diferentes sentencias en relación con el tema que fueron emitidas por el Tribunal Constitucional; y una indagación documental con relación al objetivo de esta investigación. Con dicha información, los resultados y conclusiones de la investigación fue que esta estructura familiar es ausente en la normativa peruana, lo cual genera que los miembros que la conforman no cuenten con una tutela jurídica, vulnerando su derecho de protección familiar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).