Influencia de la expansión minera Constancia sobre la cobertura vegetal durante el periodo 2010 – 2021 Cusco - Perú
Descripción del Articulo
El desarrollo acelerado de la actividad minera en el Perú está provocando diversas afectaciones, como la contaminación y pérdida de ecosistemas, más aún si esta explotación mineral se desarrolla abarcando mayores superficies territoriales, pues se encuentran modificando la calidad del suelo y pérdid...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32624 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/32624 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evaluación de impacto ambiental Contaminación Ecosistemas Vegetación Desarrollo urbano Minería Análisis multitemporal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | El desarrollo acelerado de la actividad minera en el Perú está provocando diversas afectaciones, como la contaminación y pérdida de ecosistemas, más aún si esta explotación mineral se desarrolla abarcando mayores superficies territoriales, pues se encuentran modificando la calidad del suelo y pérdida de coberturas vegetales de gran valor, sobre todo las vegetaciones densas. Por ello, se planteó como objetivo conocer el grado de influencia de la expansión minera Constancia sobre la variabilidad de la cobertura vegetal en Chumbivilcas Cusco, durante el periodo 2010-2021. Para ello, se dio uso de las imágenes satelitales Landsat 7 y 8, luego se aplicó el índice de vegetación NDVI (Índice de vegetación de diferencia normalizada) para el análisis de cobertura vegetal, y la combinación de bandas para análisis de superficies mineras, estos fueron procesados en el software Arcgis 10.8 y el análisis estadístico en el SPSS v.26. Los resultados indicaron una influencia significativa entre la expansión minera y la cobertura vegetal de Chumbivilcas con una R de Spearman de 0,99. La cobertura vegetal densa tuvo una disminución promedio 28,27 ha/año y la cobertura vegetal ligera una disminución promedio de 52.4 ha/año. Se concluye que la alteración de las coberturas vegetales fueron influenciados por la expansión minera de tajo abierto Constancia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).