Estilos de crianza y dependencia emocional en estudiantes de psicología de una universidad privada del distrito de Los Olivos
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre los estilos de crianza y la dependencia emocional en estudiantes de psicología de una universidad privada en Los Olivos. Fue de tipo básico con un diseño experimental, de corte transaccional y alcance correlacional. Se integró a 385 estudian...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/37548 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/37548 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Psicología del adolescente Autoestima Salud mental Estilos de crianza Dependencia emocional Relaciones interpersonales Universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre los estilos de crianza y la dependencia emocional en estudiantes de psicología de una universidad privada en Los Olivos. Fue de tipo básico con un diseño experimental, de corte transaccional y alcance correlacional. Se integró a 385 estudiantes como muestra seleccionada por el muestreo no probabilístico por conveniencia. Como instrumentos evaluativos, se aplicaron la Escala de Estilos de Crianza de Steinberg (1991) y la Escala de Dependencia Emocional creada por Anicama (2013). Los análisis precisaron una correlación significativa, inversa y de magnitud moderada entre las variables (p < .05; rho= -.337). Además, se observó una directa relación entre las dimensiones de los estilos de crianza (control conductual, autonomía psicológica y compromiso parental) con la dependencia emocional (p <.05). En conclusión, los hallazgos apuntan a la importancia de los estilos en la configuración de la dependencia de tipo emocional en universitarios, y destacan la necesidad de promover prácticas parentales saludables para su prevención. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).