Remoción de metales (As, Cd, Fe, Mn) mediante un humedal artificial flotante con Eichhornia crassipes y Scirpus californicus en aguas superficiales de la quebrada El Sinchao, Hualgayoc, Cajamarca, 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo evaluar la remoción de los metales, arsénico (As), cadmio (Cd), hierro (Fe) y manganeso (Mn) mediante un humedal artificial flotante (HAF), incorporando las especies Eichhornia crassipes y Scirpus californicus en aguas superficiales de la quebrada El Sinchao, H...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ruiz Tarrillo, Cleiver, Vargas Castañeda, Ana Jhoselyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38328
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/38328
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Zonas húmedas
Tratamiento del agua
Agua
Metales
Humedal artificial flotante
Remoción de metales
Floating artificial wetland
Metal removal
Surface water
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo evaluar la remoción de los metales, arsénico (As), cadmio (Cd), hierro (Fe) y manganeso (Mn) mediante un humedal artificial flotante (HAF), incorporando las especies Eichhornia crassipes y Scirpus californicus en aguas superficiales de la quebrada El Sinchao, Hualgayoc, Cajamarca. Se empleó una metodología cuantitativa, descriptiva y experimental, con una muestra representada por el volumen de agua contaminada (1000 litros). Se determinó la construcción óptima del humedal en base a las dimensiones de 1.07 metros de largo y ancho, con una profundidad de 0.80 metros. Los resultados mostraron una remoción de 100% para Cd, 99% para Fe, 98% para As, 69%para Mn considerando un tiempo de retención hidráulica de 7 días. Asimismo, se obtuvo también una remoción para Fluoruros del 96%, para Sulfatos, 90%, con una reducción de Conductividad en 62% y DBO5, 44%. Por ende, se concluye que el tratamiento a través del humedal artificial flotante demostró una remoción promedio del 82%, indicando su potencial como solución viable para la depuración de aguas contaminadas con metales pesados, en concordancia con los requisitos ambientales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).