Debilidades del control interno del área de almacén y su efecto en la rentabilidad de la empresa Pur Industrias S.A. Trujillo, 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación “DEBILIDADES DEL CONTROL INTERNO DEL ÁREA DE ALMACÉN Y SU EFECTO EN LA RENTABILIDAD DE LA EMPRESA PUR INDUSTRIAS S.A. TRUJILLO, 2018”, se ha desarrollado con la finalidad de determinar el efecto de las debilidades del área de almacén en la rentabilidad de la empr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yupanqui Rivera, Luis Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/22574
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/22574
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Almacén
Rentabilidad
Procesos industriales (alimentos)
Estados financieros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación “DEBILIDADES DEL CONTROL INTERNO DEL ÁREA DE ALMACÉN Y SU EFECTO EN LA RENTABILIDAD DE LA EMPRESA PUR INDUSTRIAS S.A. TRUJILLO, 2018”, se ha desarrollado con la finalidad de determinar el efecto de las debilidades del área de almacén en la rentabilidad de la empresa. El tipo de investigación es descriptivo con un diseño no experimental o expos facto debido observa, clasifica y muestra las debilidades que presenta el área, asimismo indica el efecto que está ocasionando dicho acontecimiento. Para la recolección de datos se aplicaron los instrumentos como la ficha de observación, la ficha de revisión documentaria y la guía de entrevista. Estos instrumentos permitieron identificar información clave, como es el desmedro de materia prima a causa de la mala distribución dentro del almacén. También se detectó el sobre stock de materia prima, por ello se alquiló almacenes en Ransa y Pedregal. Además se identificó materia prima faltante, puesto que en reiteradas oportunidades los trabajadores del área de almacén utilizaban la materia prima para necesidades personales. Por otro lado había personal nuevo en recepción que no estaba bien capacitado y generaba códigos diferentes a la materia prima, ocasionando una mezcla de calidades. Las debilidades mencionadas anteriormente se incluyeron en los estados de resultados y se detectó un efecto negativo de la rentabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).