Gestión gerencial y su influencia en la satisfación laboral de los trabajadores de la empresa Intermetals R&D S.A.C

Descripción del Articulo

La presente investigación designada. “Gestión gerencial y su influencia en la satisfacción laboral de los trabajadores de la empresa Intermetals R&D SAC”. Tiene como objetivo general identificar de qué manera la gestión gerencial influye en la satisfacción laboral de los trabajadores. Motivo por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hinostroza Llanco, Rocío Mayela, Romero Vásquez, Mónica Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/15271
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/15271
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control internno
Recursos humanos
Administración
Satisfacción en el trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación designada. “Gestión gerencial y su influencia en la satisfacción laboral de los trabajadores de la empresa Intermetals R&D SAC”. Tiene como objetivo general identificar de qué manera la gestión gerencial influye en la satisfacción laboral de los trabajadores. Motivo por el cual se describe las dos variables. En la variable gestión gerencial se describe las dimensiones tales como, toma de decisiones, la comunicación, liderazgo y trabajo en equipo. Como también, en la variable dependiente satisfacción laboral, las dimensiones desarrolladas son las políticas administrativas, identidad con la empresa, beneficios laborales y desarrollo personal. Asimismo, el instrumento que se utilizó fue de cuestionario de escala de Likert para la recolección de datos, los cuales fueron tabulados en el programa SPSS. La población estuvo conformada por los 25 trabajadores de la empresa Intermetals R&D SAC, asimismo fueron tomados en su totalidad para la muestra, sin hacer uso de la estadística. La metodología es básica, diseño no experimental, alcance explicativo. En conclusión, la empresa no está debidamente organizada y estructurada, dado que no cuenta con los documentos de gestión, como políticas administrativas, organigrama funcional, manual de funciones. No hacen uso de la tecnología de información para comunicarse y desarrollar las actividades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).